3 resultados para DESCENTRALIZACION ADMINISTRATIVA - BOGOTA (COLOMBIA)

em Repositorio Institucional Universidad de Medellín


Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Anlisis y descripcin del resultado del control de constitucionalidad realizado sobre la actividad legislativa desarrollada durante el perodo presidencial del Dr. Ernesto Samper Pizano comprendido entre el 7 de agosto de 1994 y el 7 de agosto de 1998, en donde se identifiquen vulneraciones a los derechos fundamentales y al equilibrio de los poderes Estatales.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

A partir de la pregunta de investigacin Cul es la poltica pblica de planeacin urbana de la ciudad de Medelln? el artculo presenta la denominada jerarqua normativa urbana especial como parte del referencial que ha dado y sigue dando lugar a la citada poltica pblica. Para ello, inicialmente se resea la figura de poltica pblica dentro de la cual se definen las categoras de referencial de poltica y flujo decisional, propuestas en el modelo de anlisis de Pierre Muller, desde las cuales se legitima la naturaleza pblica de una poltica y se diferencia de la poltica de Estado o de gobierno. Seguidamente se abordan los componentes que conforman la jerarqua normativa urbana especial, comenzando por los desarrollados por la Corte Constitucional en su jurisprudencia; posteriormente los propuestos por la doctrina, frente a la cual se plantea la modificacin de su esquema a partir de la derogacin del artculo 7 de la Ley 388 de 1997, la actual composicin de la funcin administrativa urbana desde la dispersin de competencias territoriales conferidas por ley, y el anacrnico rol de las reas metropolitanas en materia urbana.