1 resultado para Assistência social, financiamento, Brasil
em Repositorio Institucional Universidad de Medellín
Resumo:
El artÃculo intenta discutir la formación de la identidad médica a partir del análisis del proceso de descalificación oficial de los curanderos y de los esfuerzos por diferenciar el conocimiento médico de la llamada charlatanerÃa en RÃo de Janeiro de la primera mitad del siglo XIX. En este sentido, se trata de señalar la diferencia entre el perÃodo en que las actividades de los curanderos eran legitimadas por la Fisicatura-mor (órgano del gobierno responsable por la normatividad de las prácticas de cura) a partir de la concesión de licencias a los mismos y luego para el momento en que los médicos organizados en instituciones y articulados polÃticamente comienzan el proceso de descalificación de los curanderos populares y también en la apropiación de sus conocimientos. El artÃculo analiza las licencias y peticiones asà como discursos de polÃticos del perÃodo para demostrar la búsqueda de la hegemonÃa social del conocimiento médico, principalmente por la asociación del conocimiento de las plantas dominadas por los curanderos populares y la legitimidad de la población hacia ellos.