3 resultados para área rural

em Repositorio Institucional Universidad de Medellín


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la Empresa Comunitaria Agrícola Ganagro El Tablazo, los trabajadores, conocedores de sus capacidades, de su realidad, de sus tradiciones, de sus necesidades e intereses; conocedores de los secretos de los procesos productivos, de sus limitaciones, de aquellas cosas que los acercan y los distancian, decidieron organizarse de una forma tal que tuviera correspondencia con todo ello: esta empresa es el fruto de su iniciativa. Es una solución del campo para el campo, para el país y para el mundo. Sobre todo, para aquel mundo de tercera que durante tanto tiempo se ha denominado subdesarrollado y no una solución impuesta desde la racionalidad moderna. Se trata de otra racionalidad con rasgos más autógenos, para cuya comprensión es preciso un proceso de abandono o suspensión de percepciones ajenas a dicha realidad.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo presenta los resultados de una investigación donde se usan la justicia ambiental y la comunicación para el cambio social como ejes teóricos. Se desarrolla con metodologías participativas en el contexto de las zonas rurales de Medellín durante el 2013. Su objetivo es identificar y clasificar las percepciones de los actores sociales que participan en la política de ordenamiento territorial. Los resultados que se encuentran son: (i) una gran diversidad de actores sociales, (ii) un alto nivel de dispersión de acciones en todo el territorio rural y (iii) unas identidades locales en constante cambio y reconstrucción, pero siempre asociadas a la ruralidad.El artículo finaliza subrayando algunas percepciones colectivas en respuesta a los efectos ambientales del modelo de expansión urbana y cómo los actores sociales de las cinco zonas rurales del municipio de Medellín cuentan con un legado de procesos de participación comunitaria con potencialidad para incidir con acciones locales en una justicia ambiental.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Éste documento tiene como objetivo caracterizar los hogares rurales y urbanos del departamento del Cauca, Colombia y clasificarlos según la tipología y el ciclo de vida del hogar, para establecer su relación con los niveles de gasto mínimo en bienes básicos, es decir, con los que definen los umbrales críticos de pobreza. Para tal efecto, se utiliza la Encuesta de Calidad de Vida de 2011 y se estiman modelos de análisis de varianza multifactoriales. Los resultados muestran, entre otros, que el tipo de hogar más frecuente, tanto en el área rural como la urbana, es el nuclear con hijos y los gastos mínimos básicos, en general, son en alimentos, vivienda y salud. Los rubros de educación y transporte presentan niveles más altos de consumo en los hogares urbanos que en los rurales..