2 resultados para Álbum ilustrado
em Repositorio Institucional Universidad de Medellín
Resumo:
Álbum de familia se ha convertido en una obra clásica por abrir un campo de estudios en varias lenguas. Escrita originalmente en inglés, bajo la asesoría de Jacques Derrida, la presentó este mismo filósofo señalando el valor orar de unas imágenes archivadas juiciosamente por mujeres y luego contadas por ellas mismas. El álbum puede revelar cosas sorprendentes de la organización de una familia, pero también de zonas oscuras en nuestra propia psique. En sus páginas no solo se encuentran fotos, sino ombligos de recién nacidos, ecografías, huellas de pie y otros residuos con los que se acompañan ritos o exaltamos recuerdos futuros. Y si las nuevas tecnología afectan el modo como archivamos las memorias privadas, examinar los nuevos álbumes digitales, como se hace en esta edición, se torna también vital para la comprensión de la contemporaneidad social. Néstor García Canclini lo destaca así: “Faltaba un libro de envergadura que revelara la elocuencia de la visualidad doméstica. Agradecemos a Silva que lo haya hecho, reuniendo una metodología rigurosa y una amable exposición de observaciones fascinantes de lo cotidiano”. El lector queda invitado a seguir una encantadora aventura donde se puede encontrar su propio retrato familiar.
Resumo:
Los siete capítulos que se presentan en este libro representan un manifiesto de un grupo de investigaciones de una universidad asentada en el departamento de Antioquia, que resume los resultados obtenidos en su proceso de investigación o ejecución en torno al recurso hídrico. Cada uno está escrito e ilustrado de forma explícita, con el propósito de hacerlo lo más comprensible posible para el lector y, en conjunto, dar claridad acerca de estado del agua en Antioquia. Este libro es una segunda actualización del estado del arte del recurso hídrico en Antioquia la primera se presentó en 2002-, presentada por medio de una compilación realizada por el Centro de Ciencia y Tecnología de Antioquia-CTA, de los trabajos realizados por la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, la Universidad de Antioquia, la Escuela de Ingeniería de Antioquia, la Universidad de Medellín, la Universidad Pontificia Bolivariana y la Corporación Ambiental URAI, como parte de la labor del Convenio Interinstitucional . por la Universidad Nacional de Colombia, Sede Medellín, la Universidad de Antioquia, la Escuela de Ingeniería de Antioquia, la Universidad de Medellín, la Universidad Pontificia Bolivariana y la Corporación Ambiental URAI, como parte de la labor del Convenio Interinstitucional .Cátedra del Agua.