3 resultados para mulit-modal theses
em Repositorio Institucional de la Universidad de Málaga
Resumo:
Es frecuente que las estructuras, una vez realizadas, muestren diferencias, respecto de su concepción original que, en ocasiones, pueden hacer necesaria una intervención posterior con el objetivo de corregir su comportamiento estructural. En otras ocasiones estas actuaciones se hacen necesarias como consecuencias de deterioros sufridos durante la vida útil de la estructura (daño estructural) o como consecuencia de cambios en el propio uso de la estructura. En cualquier caso, tanto en las situaciones descritas, como en muchas otras, la estructura ha de someterse a un proceso de monitorización que nos permita obtener información experimental de ciertos parámetros estructurales con los que afinar los modelos numéricos que de ellas se realizan. Esta jornada se ha estructurado en cuatro conferencias en las que investigadores de las universidades de Sevilla y Córdoba nos darán una visión divulgativa del problema, nos acercarán a alguna de sus técnicas y nos mostrarán algún caso práctico de gran interés. En la segunda conferencia, el profesor de la Universidad de Córdoba Dr. D. Rafael Castro Triguero, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y con una amplia experiencia en monitorización de estructuras, mostrará las bases de alguna de estas técnicas y cómo, de la información obtenida, pueden inferirse parámetros estructurales para mejorar los modelos y/o detectar daños estructurales.
Resumo:
Es frecuente que las estructuras, una vez realizadas, muestren diferencias, respecto de su concepción original que, en ocasiones, pueden hacer necesaria una intervención posterior con el objetivo de corregir su comportamiento estructural. En otras ocasiones estas actuaciones se hacen necesarias como consecuencias de deterioros sufridos durante la vida útil de la estructura (daño estructural) o como consecuencia de cambios en el propio uso de la estructura. En cualquier caso, tanto en las situaciones descritas, como en muchas otras, la estructura ha de someterse a un proceso de monitorización que nos permita obtener información experimental de ciertos parámetros estructurales con los que afinar los modelos numéricos que de ellas se realizan. Esta jornada se ha estructurado en cuatro conferencias en las que investigadores de las universidades de Sevilla y Córdoba nos darán una visión divulgativa del problema, nos acercarán a alguna de sus técnicas y nos mostrarán algún caso práctico de gran interés. En la tercera conferencia, el profesor de la Universidad de Sevilla Dr. D. Víctor Jesús Compán Cardiel, Arquitecto, mostró cómo la técnica de monitorización conocida pos sus siglas en inglés OMA puede ser aplicada a estructuras antiguas, que forman parte del patrimonio, para aprender de estas estructuras y, llegado el caso, detectar daño en las mismas y poder tomar las medidas necesarias para mejorar su capacidad portante y, con ello, incrementar el tiempo por el que podremos disfrutar de estos singulares edificios.
Resumo:
The analysis of doctoral theses conducted in a scientific field is one of the pillars for the status of the field and this has been raised within the project Mapping the Discipline History of Education. With this work we intent to broaden and deepen our previous studies in the field of Doctoral thesis in History of Education. We have already presented some results about Doctoral thesis focused in one particular subject (History of Education in Franco’s times) in 2013, and Doctoral thesis registered in the Spanish database for dissertations, TESEO, in 2000, 2005 and 2010 in 2016. Starting from the works already presented about the thesis in France, Switzerland, Portugal and Italy, the aim of that article was to study the thesis included in TESEO which have among their descriptors “History of education”. We have analyzed variables such as national or local character, the study period and the duration. In ISCHE 38 (Chicago 2016), we intend to analyze the Doctoral thesis presented in Spanish universities during a decade but focusing neither on a particular subject nor on a database. Thus the main differences with our earlier researches are the criteria: On the one hand, we are going to decide if a doctoral thesis belongs or not to our field, and on the other hand we are not going to use only a database but we will try to find the Doctoral thesis in any base, repository or source.