2 resultados para Internet of Energy Android Smart-M3 Stunnel OpenSSL VANET

em Repositorio Institucional de la Universidad de Málaga


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Nowadays, the development of the photovoltaic (PV) technology is consolidated as a source of renewable energy. The research in the topic of maximum improvement on the energy efficiency of the PV plants is today a major challenge. The main requirement for this purpose is to know the performance of each of the PV modules that integrate the PV field in real time. In this respect, a PLC communications based Smart Monitoring and Communications Module, which is able to monitor at PV level their operating parameters, has been developed at the University of Malaga. With this device you can check if any of the panels is suffering any type of overriding performance, due to a malfunction or partial shadowing of its surface. Since these fluctuations in electricity production from a single panel affect the overall sum of all panels that conform a string, it is necessary to isolate the problem and modify the routes of energy through alternative paths in case of PV panels array configuration.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El principal objetivo de Internet of Things (IoT) es integrar las tecnologías informáticas en el quehacer cotidiano de las personas, facilitando su interacción con un entorno de dispositivos interconectados, pero el estado actual del arte hace que dicha interacción esté aún lejos de resultar trivial, precisando de continua intervención del usuario. Como alternativa a esta situación, iniciativas emergentes como la de Internet of People (IoP) pretenden integrar de forma más efectiva el IoT en la vida de las personas. En línea con este propósito, el modelo People as a Service (PeaaS) facilita estas tareas por medio del uso del teléfono móvil como interfaz del usuario con el IoT y haciendo uso del contexto del usuario del mismo. PeaaS permite elaborar un perfil sociológico del usuario, que puede ser explotado por el mismo y servido a terceros de forma segura y controlada. En este trabajo presentamos una aplicación móvil para la supervisión de personas afectadas de alzhéimer mediante el aprendizaje y monitorización de sus rutinas como prueba de concepto del modelo PeaaS, teniendo como resultado una funcionalidad que va mucho más allá de la ofrecida por otros productos similares en este campo, y una tecnología que es base para infinidad de aplicaciones que provoquen el avance hacia IoP.