2 resultados para FST

em Repositorio Institucional de la Universidad de Málaga


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Galanin and Galanin (1-15) [GAL(1-15)] are implicated in anxiety- and depression related behaviors. Moreover, Galanin modulates 5-HT1A receptor (5-HT1AR) function at autorreceptor and postsynaptic level in the brain. In this study, we have analysed the ability of GAL(1-15) to modulate the effects of the 8-OH-DPAT agonist in the Forced Swimming Test (FST). Groups of rats were assessed in the FST. In the first set of experiments, to evaluate the interactions of 8-OH-DPAT and GAL(1-15), rats received subcutaneously (s.c) the effective doses of 8-OH-DPAT (0.25mg/Kg) 60min before the test and intracerebroventricularly (icv) GAL(1-15)1nmol 15min before the tests alone or in combination. In the second set of experiments, groups of rats received s.c. 8-OH-DPAT (0.125mg/Kg), icv GAL(1-15) 1nmol and icv the GALR2 antagonist M871 3 nmol alone or in combination. The locomotor activity was analysed in the open field test. GAL(1-15) 1nmol enhanced the antidepressant-like effects mediated by the effective dose of the 8-OH-DPAT. GAL(1-15) significantly decreased the immobility (p<0.05) and climbing (p<0.05) and increased the swimming (p<0.01) behaviour induced by an effective dose of 8-OH-DPAT (0.25mg/Kg) in FST. Moreover, after coadministration of GAL(1-15) and threshold dose of 8-OH-DPAT (0.125mg/Kg) a significant decreased appeared in immobility (p<0.01) and climbing (p<0.01) and increased the swimming behavior (p<0.001) vs 8-OH-DPAT group. Moreover, M871 blocked completely this interaction. These results indicate that GAL(1-15) enhances the antidepressant effects induced by 8-OH-DPAT in the FST. These findings may give the basis for the development of novel therapeutic drugs. This study was supported by Junta de Andalucía CVI6476.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: La medición de la actividad enzimática (AAAs) y del flujo de secreción (FSAAs) de la enzima alfa-amilasa salivar han sido propuestos por diversos grupos de investigación como posibles marcadores biológicos indirectos, no invasivos, y de bajo coste, del nivel de actividad noradrenérgica periférica/central. Dicha actividad noradrenérgica se sustenta, esencialmente, gracias a la actividad preponderante del denominado Sistema Locus Coeruleus-Noradrenalina (LC-NA), un sistema básico en la modulación de diversas funciones atencionales, cognitivas ejecutivas, así como en la regulación de los estados de ánimo. Material y Método: En nuestro estudio piloto (N = 13; 9 niños, 4 niñas; Edad media ± DT = 10,23 ± 1,53) se analizó la relación entre ambos marcadores salivares junto al parámetro flujo de secreción salivar total (registrados a lo largo de un proceso de evaluación neuropsicológica escolar) y diversas medidas auto (CDI; ansiedad, depresión y depresión total) y hetero-reportadas (escalas de psicopatología internalizada del TRF: ansiedad- depresión, depresión-aislamiento, alteraciones psicosomáticas y psicopatología internalizante total). Resultados: Los análisis estadísticos basados en el cálculo de coeficientes de correlación producto-momento de Pearson (de tipo parcial al controlar el efecto de la variable IMC), revelaron correlaciones estadísticamente significativas y directas entre el FSAAs y las puntuaciones en la escala ansiedad-depresión (p < 0,039) y psicopatología internalizante total del TRF (p < 0,012), así como una tendencia a la significación en el caso de las puntuaciones para la escala de alteraciones psicosomáticas (p = 0,054) de esa misma prueba. Del mismo modo, se observaron tendencias a la significación en la asociación directa entre las subescalas ansiedad-depresión (p = 0.065) y psicopatología internalizante total (p = 0.083) y la medida del flujo salivar total. Por otro lado, se observaron asociaciones inversas estadísticamente significativas entre la variable flujo salivar total y las puntuaciones de ansiedad (p < 0.01) y depresión total (p < 0.01) obtenidas a través del CDI. Discusión: Estos resultados preliminares de este estudio piloto abren una interesante línea de trabajo en nuestro laboratorio acerca de la utilidad de la medición de la AAAs, FSAAs y FST como posibles marcadores biológicos, no invasivos, y de bajo coste, aptos para su empleo con poblaciones pediátricas. Dichos marcadores, están relacionados con el grado de actividad noradrenérgica periférica/central desarrollada por el sistema LC y con la actividad del SNV, que a su vez están implicados en la regulación de los estados afectivos. Estudios recientes han mostrado bajos niveles basales de alfa-amilasa salivar en el caso de pacientes jóvenes diagnosticados de su primer episodio depresivo (Cubala y Landoski, 2014) y en participantes infantiles con mayor sintomatología depresiva heteroobservada (Vigil et al., 2006; Maldonado et al., 2014; Maldonado, enviado). Estos resultados complementan las observaciones realizadas anteriormente por nuestra laboratorio (Maldonado et al., 2014; Maldonado, enviado).