2 resultados para ANCIANOS

em Repositorio Institucional de la Universidad de Málaga


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

El maltrato familiar a personas mayores sigue siendo una realidad poco conocida y con altas cargas de invisibilidad, aun cuando es un fenómeno presente en nuestras sociedades y se defiende como incluida en las preocupaciones sociales, políticas y profesionales más relevantes de los últimos años. Se define como problema social, complejo y colectivo, que se produce tanto en el ámbito comunitario, como en el institucional y en el ámbito familiar. En este último, es en el que se centra el presente trabajo, con el objetivo de explorar el maltrato familiar presente en personas mayores atendidas por los servicios sociales y su relación con el género. Se lleva a cabo un estudio de tipo descriptivo sobre 220 casos de maltrato a personas mayores de 65 años, producidos en el ámbito familiar y detectados por los trabajadores sociales de los centros de servicios sociales de la ciudad de Málaga durante el periodo 2003-2013. Los resultados muestran características del MPM coincidentes con la literatura relacionada, destacando el perfil de víctima, mayoritariamente mujer, agredida fundamentalmente por un hombre de su entorno familiar. Se concluye sobre la relación presente entre violencia de género y maltrato a mayores y sobre la importancia de avanzar en su prevención y abordaje integral, a través de una mayor formación específica de los profesionales y de la implantación y cualificación de protocolos de coordinación.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

In this paper we analyze the effect of welfare policies oriented toward the elderly on solidarity toward the elderly in a sample of European countries. The research question is whether more generous welfare policies crowd out solidarity. For this purpose, we analyze four waves of the SHARE database. We use multilevel analysis to estimate the effect of national variables on transfers toward the elderly, controlling for individual level variables. At the national level we focus on the effect of public spending on policies oriented toward the elderly after controlling for some other relevant variables, such as the proportion of elderly people, female labor force participation and unemployment. Our results indicate that expenditure in social protection toward the elderly has a positive and significant (albeit moderate) effect on the economic support received by the elderly (which is in line with the Crowding-in hypothesis). However, in the case of time transfers, we find that expenditure in social protection toward the elderly has a negative and significant impact on the time transfers received by the elderly (which is consistent with the Crowding-out hypothesis).