3 resultados para Tradiciones y leyendas
em Repositorio Institucional de la Universidad de La Laguna
Fronteras de la tolerancia : la arquitectura del Tratado Teológico-Político y su fuerza perturbadora
Resumo:
Spinoza no ha elaborado una doctrina sistemática sobre la tolerancia, sin embargo resulta manifiesta su preocupación por los efectos que tienen para el estado moderno tanto su carencia como una excesiva permisividad en este asunto. En el Tratado Teológico-político el filósofo censura la conducta pertinaz de los fariseos por su falta de tolerancia, al mismo tiempo que contempla con recelo la complacencia de algunos políticos holandeses que, en el presente, hacen gala de una tolerancia hipertrofiada. En el presente artículo consideraremos la posición de Spinoza ante estas dos tradiciones, y su propuesta a favor de delimitar con claridad las fronteras de la tolerancia en el estado con el fin de proteger el imperium de la república y la libertad del ciudadano.
Resumo:
Los valores del patrimonio edificado en las tenencias del municipio de Morelia distan mucho de ser los de la zona de monumentos de la capital, ya que tienen que ver con la cultura popular, el saber colectivo y las tradiciones constructivas. El artículo explica que como reflejo de los cambios en la economía, cultura y desarrollo de sus habitantes, las tenencias experimentan un proceso de transformación y hasta la pérdida de su patrimonio edificado. Las unidades de análisis se seleccionaron con el Índice de Accesibilidad e Interacción Espacial; posteriormente se explican los indicadores de Accesibilidad y Urbanización, y finalmente estos datos se correlacionan con el indicador de transformación del patrimonio. Medir y conocer las características de los factores que transforman el patrimonio cultural edificado es una manera anticipada de conservarlo como una manifestación cultural, histórica, de una forma de vida y un elemento de identidad.