3 resultados para Primer establecimiento en Burgos de nuevos profesionales

em Repositorio Institucional de la Universidad de La Laguna


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

[es] En esta entrevista se pretende indagar en los mundos imaginarios de Mélanie de Coster, una escritora belga de literatura fantástica actual. Desde que publicase su primer libro en 2003, De Coster ha experimentado la fusión de elementos pertenecientes a la estética de lo fantástico con otros géneros haciendo de este su sello personal. Lo fantástico se revela así como una aproximación que no centra la acción narrada, sino que la enriquece aportándole elementos de sorpresa, de angustia o de misterio. En su novela más puramente fantástica, De l’autre côté des mondes, la trama principal adquiere incluso matices sociales. Todo ello resulta en una producción ciertamente heterogénea en la que lo fantástico se erige como hilo conductor. [es] This interview explores the imaginary worlds created by Mélanie de Coster, a Belgian writer of contemporary fantastic literature. Ever since she published her first book in 2003, De Coster has combined elements from the aesthetics of the fantastic with other genres, thus making this her personal trademark. The fantastic becomes then an approach which is not at the core of the story told, but it rather complements it by adding some features like surprise, anxiety or mystery. In her most recent novel, De l’autre côté des mondes, the main plot even includes some social worries. Eventually, the fantastic becomes the leading thread of such a heterogeneous production.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción: En la presente investigación nos vamos a centrar en los contenidos on line que ofrece la marca Red Bull ya sea a través de su web www.redbull.tv o de su App Red Bull TV. Red Bull como marca necesita destacar de entre todo el ruido publicitario, necesita hacerse notar y llegar hasta sus consumidores, pero hoy en día las audiencias están fragmentadas, las audiencias no están sometidas al dictado programático de las televisiones. Cada vez más, y sobre todo en el público joven, que es aquel con el que más se identifica esta marca, es un público activo que genera sus propias parrillas de programación, que busca aquello que realmente quiere ver. Entonces, ¿cómo una marca logra que se le escuche? a través del Rock&Love: sorprender y dar amor. Hipótesis: Nuestra hipótesis de partida es que Red Bull, en la búsqueda de conexión con su público, les ofrece contenidos de su interés que les reafirma en su acercamiento a la marca, y así lograr el Rock&Love. Objetivos: De acuerdo con la hipótesis, son tres los objetivos que van a guiar la presente investigación: el primero, conocer las claves de Red Bull en el entorno digital. El segundo, realizar un análisis de los contenidos utilizados por la marca para aproximarse a sus usuarios teniendo en cuenta los nuevos hábitos de consumo. El tercero, analizar la diferencia de contenidos según el medio en que se difunde. Metodología: Para corroborar o no nuestra hipótesis participaremos del método cualitativo y del método cuantitativo. Las técnicas a utilizar son la observación documental y el análisis de contenido. Conclusiones: Este análisis de contenido Ad Hoc ha permitido la obtención de datos cuantitativos y nos ha facilitado la aproximación a nuestros objetivos de forma cualitativa y de esta forma, se ha logrado dar respuesta a la hipótesis de partida y confirmar que la marca recurre al Rock&Love en los contenidos que muestran a través de las diferentes plataformas de Red Bull TV.