1 resultado para Materias-primas
em Repositorio Institucional de la Universidad de La Laguna
Filtro por publicador
- Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España (3)
- Andina Digital - Repositorio UASB-Digital - Universidade Andina Simón Bolívar (7)
- Archivo Digital para la Docencia y la Investigación - Repositorio Institucional de la Universidad del País Vasco (2)
- Argos - Repositorio Institucional de la Secretaría de Investigación y Postgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (1)
- Biblioteca de Teses e Dissertações da USP (1)
- Biblioteca Digital | Sistema Integrado de Documentación | UNCuyo - UNCUYO. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO. (8)
- Biblioteca Digital da Produção Intelectual da Universidade de São Paulo (BDPI/USP) (6)
- Biblioteca Digital de Artesanías de Colombia (18)
- Biblioteca Digital Loyola - Universidad de Deusto (2)
- Biblioteca Valenciana Digital - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte - Valencia - Espanha (21)
- Bibloteca do Senado Federal do Brasil (9)
- Cámara de Comercio de Bogotá, Colombia (5)
- CiencIPCA - Instituto Politécnico do Cávado e do Ave, Portugal (1)
- Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) (67)
- Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain (53)
- Cor-Ciencia - Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba (ABUC), Argentina (9)
- Digitale Sammlungen - Goethe-Universität Frankfurt am Main (11)
- Doria (National Library of Finland DSpace Services) - National Library of Finland, Finland (1)
- Gallica, Bibliotheque Numerique - Bibliothèque nationale de France (French National Library) (BnF), France (5)
- Helvia: Repositorio Institucional de la Universidad de Córdoba (1)
- Instituto Politécnico do Porto, Portugal (29)
- Lume - Repositório Digital da Universidade Federal do Rio Grande do Sul (3)
- Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina (9)
- Ministerio de Cultura, Spain (192)
- Portal de Revistas Científicas Complutenses - Espanha (5)
- Portal do Conhecimento - Ministerio do Ensino Superior Ciencia e Inovacao, Cape Verde (2)
- RDBU - Repositório Digital da Biblioteca da Unisinos (1)
- Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica (6)
- Repositorio Academico Digital UANL (1)
- Repositório Científico do Instituto Politécnico de Lisboa - Portugal (23)
- Repositório da Universidade Federal do Espírito Santo (UFES), Brazil (1)
- Repositorio de la Ciencia y Cultura de El Salvador REDICCES (2)
- Repositorio de la Universidad de Cuenca (2)
- Repositorio de la Universidad del Pacífico - PERU (2)
- Repositorio de la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad de Costa Rica (1)
- Repositório Institucional da Universidade de Aveiro - Portugal (1)
- Repositorio Institucional de la Universidad de Almería (1)
- Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador (6)
- Repositorio Institucional de la Universidad de La Laguna (1)
- Repositorio Institucional de la Universidad de Málaga (1)
- Repositorio Institucional de la Universidad Nacional Agraria (1)
- Repositório Institucional UNESP - Universidade Estadual Paulista "Julio de Mesquita Filho" (19)
- Repositorio Institucional Universidad de Medellín (2)
- Repositorio Institucional Universidad EAFIT - Medelin - Colombia (2)
- RUN (Repositório da Universidade Nova de Lisboa) - FCT (Faculdade de Cienecias e Technologia), Universidade Nova de Lisboa (UNL), Portugal (61)
- Scielo Saúde Pública - SP (49)
- Universidad Autónoma de Nuevo León, Mexico (33)
- Universidad de Alicante (5)
- Universidad del Rosario, Colombia (29)
- Universidad Politécnica de Madrid (22)
- Universidade Complutense de Madrid (3)
- Universidade do Minho (9)
- Universidade dos Açores - Portugal (2)
- Universidade Federal do Pará (1)
- Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN) (21)
- Universitat de Girona, Spain (5)
- University of Michigan (216)
Resumo:
El presente trabajo es un estudio sobre la tecnología lítica de los materiales del Abric del Pastor (Alcoy, Alicante) procedentes de las excavaciones de M. Brotons (1952 y 1953). Su objetivo es contribuir al debate en torno a la variabilidad del musteriense, desde una pers- pectiva amplia de valoración del comportamiento tecnopsicológico y tecnoeconómico de los grupos neandertales de la montaña alicantina. Se pone de manifiesto la coexistencia de varios sistemas de explotación de materias primas silíceas de origen local, que junto con otros mecanismos, como el reciclaje de piezas o el agotamiento extremo de los núcleos, evidencian el aprovechamiento exhaustivo de los recursos litológicos. Esta característica se revela así como uno de los rasgos definidores de las prácticas tecnológicas de estos colectivos humanos.