4 resultados para Igualdad social

em Repositorio Institucional de la Universidad de La Laguna


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

This article sets out to demonstrate how the exclusive equation of emotions with femininity is a cultural and historical construction. It analyzes the close, though often veiled, relationship between masculinity and sentiment in American culture and history, especially with a view to demonstrating the political potential of men’s emotions to transform the existing social order. The argument is that friendships and emotional attachments between men could contribute not only to enriching men’s emotional lives but also, and above all, to erasing sexism, racism, and homophobia from our societies. It is argued that men’s friendships with other men might play a fundamental role in promoting greater social equality, as a number of Walt Whitman’s poems, all of them written in the first person, will help illustrate.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

El sistema sexo-género todavía hoy condiciona enormemente el tránsito a la vida adulta de nuestras alumnas y alumnos. No solo incide en sus elecciones académicas y profesionales, sino también en la relación que hombres y mujeres establecen con el empleo y con el trabajo reproductivo y en los modelos de relaciones afectivas y de pareja que construyen. Por ello, la escuela debe intervenir de manera planificada y sistemática, a fin de romper los nexos que actualmente existen entre roles de género, elección de estudios, desarrollo profesional, relación con el ámbito doméstico y de cuidado y autonomía personal. Sólo así será posible promover proyectos de vida adulta propios que posibiliten construir relaciones interpersonales igualitarias y con ello, contribuir a un modelo social más justo.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo pretende recoger una propuesta de intervención para el fomento de la igualdad de género con profesorado y alumnado de Educación Secundaria Obligatoria, a través de la metodología del mobile learning. Propone realizar con el profesorado acciones formativas para el uso didáctico de aplicaciones del móvil en el aula y desarrollar competencias digitales con el alumnado fundamentalmente femenino, para un uso eficaz y favorecedor de oportunidades de esta herramienta, a la vez que plantea conocer aplicaciones útiles para su proceso de aprendizaje y la gestión de recursos para la igualdad de oportunidades.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Javier Muguerza se plantea en esta conferencia realizar un progresivo acercamiento a la cuestión de la igualdad desde la ética pública. Arranca de las diferentes fábulas o tipos ideales sugeridos por Steven Lukes, que la contemplan desde el ángulo de los derechos humanos, lo que le permite, en segundo lugar, replantearla en debate con la antropología como filosofía primera de Ernst Tugendhat. Luego, puesto que el enfoque deriva hacia la cuestión suscitada por Amartya Sen: ¿Igualdad de qué?, Muguerza relaciona la igualdad con la génesis y justificación de tres generaciones de derechos humanos, así como a éstos con los disidentes entendidos como los auténticos protagonistas de las luchas por su conquista, y, en primer lugar, la del derecho a ser sujetos de derechos, ya que los que disienten pueden «disentir en nombre de otros», propiciando así el tránsito desde la autonomía moral a la universalizabilidad jurídica de los derechos. Desde el punto de vista de la primacía de la autonomía moral, propia de un «libertario» (no un «libertariano») como el profesor Muguerza, la conferencia concluye defendiendo la superioridad del igualitarismo.