2 resultados para rana

em Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Ranas clasificadas como ranas pipiens representan a un grupo de especies relacionadas. En este trabajo se compararon cuatro poblaciones de este grupo viviendo en Costa Rica en alturas y en medios ambientes diferentes en cuanto a morfología y compatibilidad reproductiva. No existe una diferencia significativa entre la forma del rostro en las poblaciones estudiadas, pero al tamaño promedio de ambos sexos disminuye a un “cline” (grado) con incremento de altura. Cruces artificiales indican una reducción significativa en la compatibilidad reproductiva entre la población más alta y las más bajas. Se propone que el cambio clinal en tamaño y la incompatibilidad reproductiva de la población alta representa una divergencia genética y posiblemente una especie nueva en proceso de formación. Se propone también que una “especiación” parecida pueda estar ocurriendo en otras montañas y volcanes de América Central en varios grupos de organismos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Se estudiaron veinticuatro ejemplares de la rana neotropical rana palmipes spix, con el fin de conocer si una población de ranas que habita en aguas de contenido de cloruro de sodio mayor que el normal poseen una habilidad mas alta para concentrar sal, que una población que habita en agua de menor concentración. Las normalidades del agua en los dos sitios de colección tuvieron valores muy próximas para llegar a conclusiones definitivas. Sin embargo, en base de la información obtenida, se concluye que las ranas que viven en el agua de salinidad mas alta están eliminando orina con un contenido de sal parecido a las ranas que viven en agua mas dulce, y que por eso se supone que las ranas que viven en agua de mayor salinidad puedan eliminar mas orina por unidad del tamaño del cuerpo.