62 resultados para opinión

em Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El investigador y antropológo Andrés Fabregas y el estudiante en antropología Oscar Magaña hablan de la ejecución y temas de la antropología de la región latinoamericana.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El investigador Israel Payés habla sobre la situación del Movimiento sindical salvadoreño del sector maquila en la zona franca del Municipio de San Marcos y valora en contexto internacional en torno a la crisis del capitalismo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El investigador y director de CENSALUD Saúl Díaz, las investigadoras Amy Morán y Karla Castillo hablan de las investigaciones realizadas por el Centro de Investigaciones y Desarrollo en Salud, CENSALUD, sobre la enfermedad del Chagas y la inocuidad en los alimentos.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Cómo la libreria de la Universidad de El Salvador hace labor de función social con la comunidad universitaria y sociedad en general,importancia de la lectura y de la promoción de los títulos distribuidos por la librería UES.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La salud sexual y reproductiva en la sociedad es de suma importancia para evitar algunos de los principales problemas que como sociedad salvadoreña enfrentamos. ¿Cómo la licenciatura en materno infantil aborda el tema desde la universidad de El Salvador? es lo que conoceremos en esta entrevista.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la entrevista se conoce sobre el diplomado superior en teatro que se imparte en la UES. En el 2016 el diplomado realiza el reconocimiento al poeta y escritor salvadoreño: Salvador Juarez. También se conoce sobre la puesta en escena de la obra teatral "Puro Guanaco".

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La Universidad de El Salvador participará en estos importantes eventos coordinados por el Consejo Superior Universitario Centroamericano (CSUCA), ya que el alma mater tiene 5 proyectos de investigación apoyados por el PRIDCA. En esta entrevista nos acompaña el jefe de Proyección Social de la UES Carlos Arias.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El director de CENSALUD Saúl Díaz explica el informe en la gestión de la institución y la incidencia de los resultados de las investigaciones en la población salvadoreña.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El docente y coordinador el área de la especialización de la Carrera de Economía Balmore López y los estudiantes Ernesto Mejía, Jhonny Mármol, de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de El Salvador, conversan sobre Primer foro económico sobre soberanía nacional y seguridad alimentaria y nutricional 2016, relacionado a las propuestas en el medio ambiente, ecología, política y los efectos económicos en la población desprotegida en el país.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En esta entrevista conoceremos cuál es el movimiento que ha tenido la economía salvadoreña en el 2016 y qué factores existen para que más gente decida a irse del país y enviar remesas a sus familiares en El Salvador. La falta de empleo y el salario mínimo justo, es determinante para analizar el tema de las remesas.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En este programa conoceremos cuales son las estadísticas de los fumadores en El Salvador, las consecuencias que se tiene al fumar, tanto para fumadores pasivos como para los que consumen el cigarrillo, qué actividades realiza la UES para contribuir a minimizar el consumo del cigarrillo y como el gobierno aborda este tema.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Como se evalúa el sistema educativo de El Salvador en el marco de los 2 años del gobierno de Salvador Sánchez Cerén del Frente Farabundo Martí Para la liberación Nacional y cuales son los logros alcanzados para el año 2016 donde se incluye la Universidad en linea inaugurada por el presidente de la República.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Objetivos estratégicos de las discusiones de las 6 mesas que se conformó en el congreso, incluido el tema del presupuesto para las investigaciones para las Universidades Públicas de la Región centroamericana. Otro tema que fue abordo es fortalecer la Secretaría de Vida estudiantil en la UES.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La investigadora y docente Patricia Castro, habla sobre la Migración de retorno pueblos Comalapa y Concepción Quezaltepeque, Departamento de Chalatenango, como un referente de un fenómeno social salvadoreño.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El investigador Miguel Villela habla sobre la importancia de la Memoria histórica del movimiento estudiantil de los años ochentas de la Universidad de El Salvador.