1 resultado para Vicente, Gil, ca.1465-1536 Crítica e interpretação
em Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador
Resumo:
Marinero Orantes, EA. 2015. Caracterización hidrogeoquÃmica del agua subterránea de la subcuenca del rÃo Acahuapa, departamento de San Vicente, El Salvador. Tesis Mag. Sc. San Salvador, El Salvador. Universidad de El Salvador. 179 p. El presente trabajo se llevó a cabo con la finalidad de ampliar el conocimiento hidrogeoquÃmico del acuÃfero en la zona de la subcuenca del rÃo Acahuapa, en el departamento de San Vicente, que abarca los municipios de San Vicente, San Cayetano Istepeque, Tepetitán, Verapáz, Guadalupe, San Esteban Catarina, Santa Clara y Apastepeque. Asà mismo, forma parte de la Región Hidrográfica del rÃo Lempa, una de las más importantes del paÃs. La población actual ubicada en la subcuenca es de aproximadamente 112,236 habitantes, lo cual representa el 80% de la población del departamento de San Vicente. Se recolectaron muestras de 20 pozos escavados, 15 manantiales y 10 puntos en las aguas superficiales de la red hÃdrica de la subcuenca. Los muestreos se llevaron a cabo en la época seca y lluviosa durante el periodo comprendido de febrero de 2011 hasta agosto de 2012.Los parámetros analizados fueron datos de cationes (Na, K, Ca, Mg, Fe total) y aniones (HCO-3, Cl-, SO-24, CaCO3-2), asà como de carbonatos con el fin de determinar el balance de masa y flujo de gas CO2. Además, parámetros fisicoquÃmicos de temperatura, oxÃgeno disuelto, pH y conductividad eléctrica. Tales análisis son suficientes para el estudio de los principales procesos quÃmicos en la mayorÃa de los acuÃferos y sus relaciones con los sistemas hidrológicos. De forma general se concluyó que el comportamiento quÃmico del acuÃfero en la subcuenca del rÃo Acahuapa en ambas épocas lluviosa y seca, es similar, y que las familias de agua predominantes son bicarbonatadas magnésicas y cálcicas bicarbonatadas. Las aguas bicarbonatadas son malas para riego, debido a la fijación de iones en el terreno y creación de un medio alcalino.Palabras claves: subcuenca, cationes, aniones, pozos escavados, manantiales, red hÃdrica, época seca, época lluviosa.