3 resultados para Monestir de Santa Maria de la Valldigna-Pleitos

em Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Antecedentes sobre seguridad industrial -- Antecedentes históricos del Centro de Formación Profesional Fe y Alegría de la Ciudad de Santa -- Enfermedades profesionales -- La medicina del trabajo -- La ergonomía -- Psicología laboral -- Constitución de la República de El Salvador -- Manuales administrativos -- Causas de los accidentes de trabajo -- Causas de las enfermedades profesionales -- Ambiente organizacional.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La empresa comercializadora de calzado RAMELCA S.A DE C.V; es una entidad privada, la cual se dedica a la compra y venta de calzado, cuenta con una casa matriz ubicada en el centro de Santa Tecla, así como con dos sucursales, la primera ubicada en Santa Tecla y la segunda en el centro comercial Plaza Merliot, Cuyo propósito es ofrecer a sus clientes productos de calidad que satisfagan sus necesidades. El objetivo del siguiente trabajo es proponer un modelo de clima organizacional para la empresa RAMELCA S.A de C.V. que contribuya a mantener La motivación de los empleados, y a la vez de mantener un ambiente laboral que propicie el rendimiento y la calidad de recurso humano de la organización. La metodología de investigación consistió en primer lugar en recopilar la información bibliográfica para formular el marco teórico sobre los conceptos básicos relacionados con el tema. En segundo lugar se realizó una investigación de campo, donde se elaboró un cuestionario para poder obtener información necesaria del personal y del ambiente laboral de la empresa. La muestra utilizada para dicho estudio estuvo conformada por el total de empleados de la entidad, dado que la población es relativamente pequeña, por tanto estadísticamente no es significativo extraer una muestra, debido a ello se hizo uso del censo Posteriormente, se realizó un diagnóstico de la situación actual en el cual se evaluaron ocho factores o dimensiones que se tomaron como base para estructurar el cuestionario. (Estructura organizativa, liderazgo, puesto de trabajo, prestaciones y beneficios, valores, comunicación, relaciones interpersonales y ambiente físico de trabajo), lo que dio lugar a la propuesta de un modelo de clima organizacional el cual contiene los componentes, mecanismos y proceso de evaluación para analizar el estado en que se encuentra el clima organizacional en un determinado momento.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En la actualidad el municipio de Santa Tecla es la cuarta ciudad de El Salvador en importancia, debido a su crecimiento comercial y poblacional ya que es el municipio con mayor población en El Salvador, el presupuesto y el número de empleados asignado a la alcaldía así como el alto porcentaje de comercio formal e informal que existe en el municipio. Dicha situación hace más complejo cubrir las necesidades y servicios que requieren los ciudadanos que habitan en dicho municipio, para dicha situación, la Alcaldía se vale de la autonomía política, económica y administrativa que le otorga la ley para cumplir estas expectativas Sin embargo la debilidad administrativa que enfrenta hoy en día la Alcaldía Municipal de Santa Tecla es la recuperación de lo adeudado por los contribuyentes en concepto de tributos municipales, es el motivo para realizar el presente trabajo de investigación titulado DISEÑO DE UN SISTEMA DE COBROS DE CUENTAS CORRIENTES Y RECUPERACION DE MORA PARA LA ALCALDIA MUNICIPAL DE SANTA TECLA. La metodología utilizada en la investigación fue mediante la recopilación de información tanto bibliográfica relacionada con la fundación de las comunas en el país y sus funciones que realizan, así como la información proporcionada por el gerente financiero de la Alcaldía y los jefes de los departamentos y unidades que intervienen en el cobro de los tributos municipales, lo que permitió profundizar en el desarrollo de la investigación. La investigación de campo se realizó mediante encuestas, las cuales fueron diseñadas para los habitantes del municipio de Santa Tecla y además se estableció que en la alcaldía en mención en su departamento de cuentas corrientes no contaba con objetivos ni políticas para poder efectuar una eficiente recaudación de tributos morosos. Se determinaron las causas por las cuales los contribuyentes no cancelan las tasas municipales así también los impuestos oportunamente, siendo las más importantes la falta de recursos económicos, la falta de tiempo, y la falta de interés para cancelar los tributos. Por lo que en la propuesta de solución se enfoca a mejorar el sistema de cobros de cuentas corrientes y recuperación de la mora a través de: El establecimiento de objetivos, estrategias y políticas para las unidades de Cuentas Corrientes y de Recuperación de Mora de la alcaldía en mención. La implementación de instrumentos y técnicas para el cobro de los tributos, buscando en la medida de lo posible realizar el cobro de forma eficiente, de tal manera que se evite que el contribuyente caiga en mora. La adquisición de un sistema mecanizado que ayude mejorar los procesos y así obtener informes sobre el comportamiento del cobro y lo que se recupera a diario.