2 resultados para Martínez, Ramón
em Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador
Resumo:
Este documento tiene por objeto dar a conocer la necesidad que existe en crear un sistema administrativo en la sección de mercado de la alcaldía municipal de Jucuapa, departamento de Usulután, para que los usuarios de esta sección gocen de mejores servicios, esto con el objetivo principal de alcanzar la calidad en la prestación de sus servicios por medio de la efectividad de todos los elementos internos y externos que toman partido de esta sección. Este estudio traerá grandes beneficios a la administración de la institución y proveerá las herramientas para combatir este aspecto en el que toma parte el usuario de los servicios el cual será el principal beneficiado y está representado por la población del municipio de Jucuapa. Conocer las funciones y los procedimientos de los empleados actuales designados para la sección de Mercados del Depto. de Servicios Públicos, la creación de nuevos cargos de acuerdo a los perfiles que sean demandados para el puesto, crear un manual para los empleados actuales y para los nuevos cargos en la sección con sus respectivas funciones y procedimientos y la implementación de un sistema administrativo formal y adecuado para mejorar el funcionamiento de la sección con el fin de brindar un servicio eficiente y oportuno a los que a ella lo demanden
Resumo:
El origen del tema de investigación, radica en que el recurso humano es un pilar elemental para el logro de objetivos y metas dentro de las organizaciones, por lo que es necesario que se trabaje en garantizar la integridad física de los empleados, mejorando las condiciones a los que son expuestos en el desarrollo de sus actividades; por lo tanto un ambiente de trabajo seguro se asocia directamente con brindar bienestar social tanto para el trabajador como para sus familiares. Para llevar a cabo el Plan de Seguridad y Salud Ocupacional para fortalecer el desempeño de los empleados en condiciones idóneas, se ha seleccionado al Hospital Nacional Psiquiátrico “Dr. José Molina Martínez”, siendo el Dr. Molina quién introdujo una modernización notable y científica en el área de psiquiatría en El Salvador; por el cual la institución lleva su nombre. El objetivo principal de la investigación es beneficiar al centro de salud y a los empleados, de manera que la primera pueda contar con una base establecida que se refleje en establecer patrones de bienestar de la integridad física y de las enfermedades ocupacionales del personal, proporcionando una estructura definida que equilibre un buen ambiente de trabajo que cumpla con los requisitos mínimos para desempeñar funciones y bienestar de los empleados como una forma de incentivar la protección del recurso laboral de la institución; además, se ha desarrollado con el propósito de brindar una propuesta sobre los principales elementos que encaminen a los empleados a buscar mecanismos para salvaguardar su integridad física, con la finalidad de desempeñar mejor su trabajo. Para obtener la información necesaria se aplicó una metodología de investigación en la cual se utilizaron los métodos analítico y sintético en la recolección de datos, estos fueron tabulados y presentados en gráficos en los cuales se refleja la información obtenida lo que permitió tener una mejor representación de la situación actual de los empleados y se realizaron sus respectivo análisis e interpretación de resultados que se obtuvieron de las entrevistas efectuadas, para determinar las necesidades que tiene el personal. Por medio de los resultados obtenidos se concluyó que los empleados necesitan reforzar conocimientos orientados sobre Seguridad y Salud Ocupacional; consecuentemente se recomienda que el Centro de Salud debe crear programas de capacitación a corto plazo que permitan inculcar políticas, para brindar beneficios tanto a los empleados como a la Institución. Como resultado se brinda una propuesta que establece una estructura de capacitaciones al personal que favorezcan su formación con el propósito de preparar al empleado en conocimiento, prevención y acción ante accidentes y/o enfermedades ocupacionales, no sólo en el cargo actual sino también para otras funciones en las cuales la persona puede ser considerada.