1 resultado para Lucro tributável
em Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador
Resumo:
En la actualidad la mayoría de las Asociaciones, Fundaciones y Corporaciones de utilidad pública sin fines de lucro de El Salvador, no poseen un documento que sirva de guía para el cumplimiento de las obligaciones tributarias que ayuden a minimizar el riesgo por incumplimientos a la legislación tributaria. Las Asociaciones, Fundaciones y Corporaciones de utilidad pública sin fines lucro tienen que cumplir con las obligaciones formales y sustantivas, en lo referente a las regulaciones de la Ley de Impuesto Sobre la Renta, la Ley de Impuesto a la Transferencia de Bienes Muebles y a la Prestación de Servicios, Código Tributario, sus respectivos reglamentos, las reformas a las Leyes tributarias a la fecha y la Ley de Asociaciones y Fundaciones de Utilidad Pública. Dichas instituciones no cuentan con un manual de procedimientos de control interno de cumplimiento de obligaciones formales y sustantivas para dar cumplimiento a la normativa tributaria vigente y contribuir a que dichas Instituciones desarrollen sus actividades de una forma ordenada y organizada a través de una adecuada aplicación de Control Interno que contenga descritos de forma detallada y sistemáticamente los procedimientos, así como también la asignación de responsabilidades al personal involucrado en la realización de las diferentes actividades administrativas. Documento que la mayoría de las instituciones no poseen y que sería conveniente proponer, a efecto de poder subsanar aquellas deficiencias que puedan ocasionar incumplimientos en la aplicación de las leyes tributarias. Por lo que el presente trabajo está enfocado a diseñar una propuesta de un manual de procedimientos de control interno de cumplimiento de obligaciones tributarias como una herramienta para ser aplicada por la Dirección General de las Asociaciones, Fundaciones y Corporaciones de utilidad pública sin fines de lucro de El Salvador en la cual al mismo tiempo se dan a conocer el impacto legal y económico en el entorno de trabajo de las Instituciones de manera directa e indirectamente, ya sea por la normativa que existe en la actualidad así como también las diferentes reformas tributarias que le son aplicables.