2 resultados para ENSEÑANZA DE LOS VALORES

em Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Con relación a la investigación se ha seleccionado una de las asignaturas del currículo educativo que corresponde a los Estudios Sociales y Cívica que tiene como propósito desarrollar y consolidar el proceso de socialización en los educandos/as para lograr en ellos una conciencia ciudadana, y el rol que desempeñan en la sociedad, conociendo además los fenómenos y hechos de una forma ordenada y sistemática dando énfasis a un elemento importante que es la enseñanza de los valores morales y cívica siendo parte fundamental de los ejes transversales. Los ejes transversales son los contenidos que el docente desarrolla en todas materias, y que van orientados a lograr un cambio de conducta en el alumno/a respecto a los distintos hechos que componen la realidad. A pesar que en la materia de Estudios Sociales y Cívica se encuentran plasmados objetivos bien definidos sobre la formación de una conciencia ciudadana. Esto todavía presenta deficiencias debido a que existen muchos estudiantes que opinan que la materia es aburrida o que las metodologías que utiliza el profesor es inadecuada careciendo en los educandos una riqueza cultural histórica, baja autoestima personal, falta de responsabilidad, poco protagonismo en la solución de los problemas comunitarios y nacionales. .

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En el presente trabajo de investigación se refleja de forma sistematizada los elementos que han sido tomados en cuenta en este estudio sobre Los procesos y procedimientos del Centro Escolar Dr. Arturo Romero Nº 2 del distrito 06 -26 del Municipio de Ayutuxtepeque en la formación en valores en los estudiantes del Tercer Ciclo de Educación Básica del Turno Vespertino. Resulta importante destacar la utilidad que tienen los procesos y procedimientos en la enseñanza y aprendizaje de los valores ya que estos contribuyen a la formación moral e integral de los educandos, capacitándolos para que desarrollen conciencia y sean capaces de ponerlos en práctica en su cotidianeidad y ser útil en la sociedad.