122 resultados para Plan de Jalisco Plan de San Luis Potosí México-Historia-1821-1861


Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

El Municipio de Panchimalco está ubicado en el Departamento de San Salvador, este cuenta con una diversidad de atractivos turísticos, tanto en el cantón principal Planes de Renderos, como en el casco urbano, y a pesar de la variedad muchas personas no lo visitan, por esta razón la municipalidad ve la necesidad de promover la oferta turística que poseen, para incrementar la afluencia de visitantes, aprovechando la belleza de los sitios turísticos, cultura y tradiciones con las que poseen, convirtiéndolo en un Municipio sobresaliente turísticamente. Es por esto que se plantea el objetivo principal, que es incrementar la afluencia de turistas, se desarrolló esta investigación que consiste en un plan estratégico; para elaborarlo fue necesario recopilar información teórica que la respalde, como antecedentes de turismo y del Municipio, principales atractivos turísticos, e instituciones que lo rigen. El método de investigación utilizado, es el método científico, por ser el adecuado, porque posee características que cumplen con un proceso sistemático que nos ayudó a plantear y responder las interrogantes que surgieron a lo largo del estudio, y en consecuencia logramos los resultados deseados. El tipo de investigación aplicado fue el explicativo y se implementó un tipo de diseño no experimental, porque el alcance de la investigación es limitado; los resultados los pondrán en práctica las autoridades de la municipalidad de Panchimalco, las técnicas para la recolección de información que se utilizaron fueron la encuesta y la entrevista. El universo de estudio que se consideró fueron los turistas tanto nacionales como internacionales, divididos entre los que visitan y los que no visitan el Municipio, tomando una muestra de 150 personas elegidas totalmente al azar, de las cuales se obtuvo la información necesaria para realizar un diagnóstico. Por lo tanto, al culminar esta investigación se puede decir que el Municipio de Panchimalco, es un destino que posee una diversidad de sitios turísticos reconocidos, y otros que se consideran potenciales para incrementar la afluencia turística. Es por esto, que la municipalidad debe contar con el personal idóneo que se encargue de desarrollar este sector, a través de la promoción adecuada del mismo, enfocándose en grupos familiares o de amigos, aprovechando que cualquier clase de turismo es realizado en compañía. Para finalizar se desarrollan las estrategias que se consideran adecuadas, para lograr el principal objetivo que tiene la municipalidad, el cual es incrementar la afluencia de turistas en el Municipio, explicando detalladamente cada una de ellas, además se muestra el presupuesto necesario para la implementación de la propuesta.

Relevância:

50.00% 50.00%

Publicador:

Resumo:

El tema de planeación estratégica aplicado a las Mypes es de gran importancia, para el desarrollo de la economía nacional ya que genera crecimiento de estas a través de la implementación de estrategias y una adecuada planeación, en tal sentido es necesario brindar herramientas de este tipo para las empresas del sector avícola. Por lo anterior, es importante que estas entidades conozcan de un documento que contenga definiciones básicas, una breve descripción sobre la temática y su utilidad; así como también los controles internos básicos, ventajas y desventajas. La investigación se desarrolló utilizando el método descriptivo, mediante el cual se pudo obtener un panorama más preciso de la magnitud del problema o situación y consecuentemente lograr una respuesta a la investigación de campo, en razón de que estudia y narra la realidad, utilizando datos numéricos concretos que sirvan de base al proceso estadístico de descripción, auxiliado de la recolección, tabulación, presentación y estudio de los mismos. Para el análisis e interpretación de los datos se utilizó el programa de Microsoft office Excel, el cual contiene muchas facilidades tanto para la tabulación como la elaboración de gráficos, que muestren los resultados obtenidos del cuestionario. El estudio mostró que la mayoría de los encuestados, no conocen sobre la aplicación dePlaneación Estratégica “en sus empresas, y el resto dijeron conocerla de forma conceptual; por consiguiente el desarrollo de un plan estratégico en el sector avícola, es una forma de ampliar su competitividad, pues la mayor parte de granjas son familiares. De acuerdo a lo mencionado anteriormente se hace necesario contar con un plan estratégico adecuado que las haga tener ventaja sobre su competencia, por medio de la obtención de la información sobre el mercado, la economía, para tomar oportunamente las decisiones correspondientes.