2 resultados para Cartografía de la cubierta vegetal
em Repositorio Institucional de la Universidad de Almería
Resumo:
En este trabajo muestra cómo aplicar soluciones tecnológicas concretas a las principales tareas relativas a la sanidad vegetal. Proponemos un modelo de las tareas en términos de flujos de trabajo. Cada una de estas tareas se mapea con una aplicación software concreta y en el caso de la selección de un tratamiento fitosanitario en una situación específica se describe un método estructurado para la toma de decisiones que puede ser aplicable el proceso analítico jerárquico (Analytic Hierarchy Process, AHP).
Resumo:
Vehículo autónomo polivalente para trabajos en invernadero. El objeto de la invención es un vehículo que de forma autónoma puede moverse entre las líneas de cultivo en invernadero para realizar diferentes operaciones. Está dotado de un chasis diseñado para poder recibir diferentes implementos, así como un punto de enganche en la parte trasera para el acoplamiento de máquinas y equipos. Dispone de un sistema de transmisión hidrostático controlado electrónicamente que permite mover el equipo en un rango de velocidades continuo para adaptarla convenientemente a las exigencias del trabajo, además de suministrar energía a los implementos que la requieran. El movimiento del vehículo se consigue mediante el equilibrio dinámico de cada una de las orugas que componen el sistema de rodadura. Para ello dispone de un sistema sensorial compuesto por captadores de presión, codificadores incrementales y un radar. El sistema sensorial del vehículo se completa con sensores de ultrasonido distribuidos por todo el perímetro (detección de obstáculos), una brújula magnética (orientación del vehículo) y sensores de seguridad (prevenir colisiones). La información suministrada por el sistema sensorial permite la localización y navegación del vehículo en el entorno de trabajo. Toda la información es gestionada por un sistema empotrado, donde se ejecutan los programas que controlan el vehículo. El equipo también está dotado de una cámara multiespectral, adaptada para realizar un seguimiento continuo de determinados parámetros del cultivo, como pueden ser: detectar problemas fitosanitarios y de nutrición, controlar la evolución de la masa vegetal, localizar frutos, determinar la maduración de los frutos, etc.