2 resultados para Medición de calidad académica

em Repositorio de la Universidad del Pacífico - PERU


Relevância:

80.00% 80.00%

Publicador:

Resumo:

El Programa de Intercambio Educativo (PIE) se inicia en el año 1987 como una red orientada a desarrollar vínculos institucionales entre la Universidad del Pacífico y universidades públicas de reconocida trayectoria y calidad académica, ubicadas en diversas regiones del país. Desde el inicio, el objetivo principal de la red PIE fue contribuir con la mejora de la calidad de la enseñanza y de la investigación de las instituciones que la conformaban, con un énfasis particular en las especialidades de Administración, Economía y Contabilidad. En tal sentido, el programa se fundamentó, desde su creación, en una filosofía orientada a promover la “formación de formadores”. Con el paso de los años, la red se fue abriendo a otras universidades del país y actualmente el nombre “PIE” ya no se refiere a una pequeña red de universidades, sino al programa de capacitación docente que ofrece la Universidad del Pacífico, con el apoyo de su Patronato y de sus empresas benefactoras, a los profesores de todas las universidades públicas del país. La presente publicación recoge las investigaciones realizadas por docentes –y en algunos casos estudiantes de último año– de Economía de diversas universidades del país, las cuales fueron seleccionadas para ser presentadas en la I y la II Conferencia Académica del Programa de Intercambio Educativo (PIE), realizadas en la Universidad del Pacífico los años 2012 y 2013, respectivamente.

Relevância:

30.00% 30.00%

Publicador:

Resumo:

Aun cuando las diferentes medidas convencionales del Producto Bruto Interno (PBI) muestran el desempeño económico del país, el cálculo de éstas no considera el significativo valor de los bienes y servicios producidos dentro del hogar. A través de la Encuesta Nacional del Uso de Tiempo (ENUT) 2010, la presente investigación trata de estimar el valor asociado al tiempo dedicado a las labores del hogar en el Perú bajo distintos enfoques discutidos en la literatura académica. Los resultados arrojan que el Producto Bruto del Hogar (PBH) constituye un monto significativo del PBI que oscila entre los 65,000 y 129,000 millones de nuevos soles de 2010, lo que representa entre 16% y 31% del PBI. Asimismo, los resultados son concluyentes respecto a la participación mayoritaria de las mujeres dentro del PBH: en promedio, alrededor de 60% y 70%. Finalmente, este documento concluye sobre los desafíos de implementación de políticas públicas que permitan reducir las desigualdades en la contribución del tiempo dedicado a las tareas del hogar encontradas.