2 resultados para dinamica, cinematica, fluidodinamica, galassie

em Repositorio de la Universidad de Cuenca


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Este Software educativo de física para el Primer Año de bachillerato esta organizado por temas, cada tema se presenta de una forma clara y organizada, acompañada por ilustraciones, imágenes en movimiento, tablas, esquemas, ejercicios desarrollados, actividades y autoevaluaciones. El primer bloque esta dedicado a la Estática, parte de la física donde se establecen las condiciones que deben cumplir las fuerzas que se aplican a un cuerpo para que este se halle en equilibrio, este tema se lo desarrolla en dos capítulos así; Algebra Vectorial y Sistema de Fuerzas en Equilibrio. Luego se presenta el bloque dedicado a la Cinemática es decir el estudio del movimiento al margen de sus causas que se lo presenta en dos capítulos así; Cinemática Lineal y la Cinemática Angular. Al final se presenta un espacio denominada Datos Útiles que contienen: lenguaje simbólico, fórmulas, conversiones y notas curiosas

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Para la sociología es fundamental aproximarse, evidenciar y analizar permanentemente el surgimiento y desarrollo de nuevas dinámicas sociales y políticas con el propósito de elaborar diagnósticos y estudios sociológicos que consideren la complejidad de la realidad desde una perspectiva holística. La presente investigación surge precisamentedel interés por comprender la emergencia de nuevas organizaciones políticas en la ciudad de Cuenca. Este trabajo, en particular analizará, cómo la vivencia de la ciudad es una forma de construir tanto el imaginario del lugar que se habita y al que se pertenece, así como la identidad de los sujetos colectivos que interactúan en esa ciudad; en este caso, el sujeto de estudio es el movimiento anarquista, autodenominado Colectivo Libertario en el marco de la cultura política cuencana. Visibilizar nuevas dinámicas organizacionales y manifestaciones como ésta, significa reconocer nuevas propuestas políticas, culturales e ideológicas, así como revelar elementos de ladiversidad social y cultural que integran nuestra sociedad.Este estudio intenta aportar al entendimiento de nuevas expresiones políticasy profundizar el análisis del entorno ciudadano en el que emergen; por ello sus resultados serán socializados con el propio colectivo y con otros actores sociales de la ciudad.