1 resultado para Transport properties

em Repositorio de la Universidad de Cuenca


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La retracción autógena en el hormigón es el cambio volumétrico una vez iniciado su proceso de fraguado. Se desarrolla a edades muy tempranas debido a la retracción química y a la autodesecación. Éstos causan microfisuras en hormigones de alta resistencia y permiten el ingreso de agentes nocivos como dióxido de carbono, cloruros y sulfatos que deterioran al hormigón. A pesar de haber estudios de la retracción autógena, existe incertidumbre sobre su influencia en la durabilidad del hormigón. Por ello, el motivo del presente estudio es cuantificar y analizar el efecto de la retracción autógena en el hormigón usando tres pruebas de transporte: difusión de oxígeno, permeabilidad de oxígeno y absorción de agua. Dos métodos, para tres diferentes aglutinantes, fueron usados para determinar la mezcla control que produce menor retracción: utilizando SRA y realizando el curado en un cuarto de niebla. Posteriormente, los resultados de las pruebas de transporte entre la mezcla de control seleccionada y mezclas altamente afectadas por retracción autógena fueron comparados para diferentes aglutinantes. Resultados revelaron que muestras con SRA presentan menores retracciones autógenas y se sugiere que estas muestras sean consideradas de control. Se demostró que la retracción autógena afecta significativamente los coeficientes de transporte los cuales en un punto de vista de servicio pueden reducir la vida útil de cualquier estructura realizada con hormigón de alta resistencia. Esta investigación además confirmó que la mayor deformación autógena ocurre durante las dos primeras semanas; por lo tanto, se debe tomar cuidado suficiente en el curado.