1 resultado para Spatial analysis

em Repositorio de la Universidad de Cuenca


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Resumen La desmesurada forma en la que está creciendo la ciudad y la sociedad en general, ha ocasionado un desequilibrio en la relación personas - espacio público recreacional. A partir de esta condición se ha tomado la iniciativa nacional de reciclar espacios semipúblicos y convertirlos en equipamientos que contribuyan a la formación de los ciudadanos. Los urbanistas señalan como fin último el mejorar la calidad de vida, siendo en el espacio urbano lo público el núcleo a partir del cual se contribuye a este objetivo. Los cuarteles militares en muchas de las urbes del país han sido alcanzados por la urbanización, pudiéndose ocupar estos sitios para solucionar la problemática urbana que se ha generado en torno a estos lugares. En esta tesis se evidencia que la arquitectura se piensa y se produce desde el lugar, tomando como referencia la metodología del análisis espacial urbano, y complementándola a su vez con la obra y el pensamiento de Rafael Pina Lupiañez. El sector del predio de la Brigada de Artillería Portete es el espacio idóneo para una intervención, en el cual se ha implantado la propuesta de un parque urbano recreacional, donde no solo se ha potencializado las características trópicas y antrópicas sino también se ha conseguido mitigar las condiciones desfavorables. Se ha considerado este proyecto como el precursor para facilitar el cambio de uso a estos espacios semipúblicos restringidos que tanto se necesitan dentro de la ciudad, siendo un primer acercamiento con el cuerpo militar.