2 resultados para Salud mental - Aspectos sociales
em Repositorio de la Universidad de Cuenca
Resumo:
El fenómeno de la migración internacional ha sido estudiado desde varias perspectivas, sin embargo conocemos muy poco de las esposas de los emigrantes que asumen la responsabilidad de llevar el peso del hogar y los negocios de lafamilia durante las largar ausencias de sus esposos. El objetivo de este estudio fue investigar las repercusiones en la salud mental de las esposas de los emigrantes, a través de los indicadores positivos [autoestima, organización familiar] y negativos [ansiedad depresión etc.]. La metodologÃa aplicada fue el método Etnográfico y un estudio de casos y controles. La muestra concistió en 60 mujeres radicadas en la comunidad rural de Bayandel [Provinncia del Cañar], de las cuales 30 estaban casadas con migrantes internacionales, conformando un grupo de casos; y, 30 mujeres casadas que vivÃan con sus esposos en la comunidad que integraron el grupo control. En los resultados se evidenciaron algunos problemas de salud mental en la localidad, similar a los encontrados en otros estrudios realizados en área. Los resultados indican no existen diferencias estadisticamente significativa para ambos grupos; sin embargo cabe resaltar que en el grupo de casos, registramos niveles más bajos de malestar psicológico generalizado, y de sometizaciones con niveles más altos de autoestima, con una organzación familiar buena similar en ambos grupos. los hallazgos nos permitirán diseñar planes de intervenciones preventivas por grupos especÃficos y problemas identificados
Resumo:
INTRODUCCIÓN: La ideación e intento de suicidio constituyen entidades emergentes para el profesional de la salud mental; la ingesta de organofosforados (OF) es una de las maneras más frecuentes de intoxicación debido a su disponibilidad y fácil accesibilidad en nuestro medio (Ecuador); es común que quienes recurren a estas sustancias con fines auto lÃticos lo hacen por vÃa oral. Encontrar que alguien utilice la vÃa parenteral con esta finalidad es poco frecuente y es escasa la literatura al respecto, motivo por el cual se considera de importancia la publicación del siguiente caso. OBJETIVO: Describir los aspectos psicopatológicos del paciente que presentó un intento de suicidio con uso de organofosforados administrados por vÃa parenteral. MÉTODO: revisión, presentación y análisis de caso clÃnico. RESULTADOS: El paciente de 32 años fue internado en el Hospital Homero Castanier Crespo de la ciudad de Azogues (Ecuador) tras la severidad de sus lesiones causadas por la administración parenteral de OF; la valoración del estado mental del paciente llevó al diagnóstico de intento de suicidio psicodisplásico con trastorno del estado de ánimo y trastorno lÃmite de la personalidad; fue diagnosticado además de absceso en miembro superior derecho y sÃndrome compartimental en miembro superior izquierdo, por lo que fue necesaria la realización del drenaje y fasciotomÃa respectivamente. CONCLUSIÓN: Los envenenamientos por plaguicidas como OF son los métodos más utilizados, se conoce que la ingesta de los OF es común, más no la administración parenteral como en el presente caso, que implicó un tratamiento tanto del área fÃsica y de la esfera mental