2 resultados para Rredes metalo-orgânicas
em Repositorio de la Universidad de Cuenca
Resumo:
Malformacion congénita, es todo defecto estructural primario que resulta de un fallo o error localizado en la morfogénesis. La incidencia en los recién nacidos vivos, es no menor al 5 por ciento, con aumento considerable en todos los países. Condicionan alteraciones orgánicas y funcionales, complicadas, secuelas que implican un alto costo social. Nuestra investigacion utiliza el metodo clínico descriptivo, para la determinación de la frecuencia de las malformaciones congénitas en los Recién Nacidos Vivos en el Hospital Vicente Corral Moscoso de Enero a Junio de 1999, Pero también sistematiza conceptos teórico-prácticos y elabora para el médico general y pediatra una propuesta metodológica reflejada en algoritmos para el Diagnóstico de las malformaciones congénitas, tomando como instrumentos la historia clínica, el exámen físico y los exámenes complementarios. Se examinaron 2.346 recién nacidos vivos y se determinó que el 4.9 por ciento de ellos presentó dentro de las primeras 48 horas de vida algún tipo de malformación congénita; 3 por ciento con patrón único y 1.9 por ciento con patrón múltiple. Se observa 6.6 por ciento malformaciones menores y 3.7 por ciento mayores. El diagnóstico etiológico de los pacientes con patrón múltiple fué para síndromes comosómicos, 9.4 por ciento; síndromes mendelianos, 13.9 por ciento; síndromes multifactoriales 53.4 por ciento. No se llego al diagnóstico etiológico en el 23.2 por ciento.
Resumo:
El periodo de posparto en vacas lecheras es crítico, caracterizado por presencia de estrés, baja el consumo de alimento y además, los mecanismos de defensa se encuentran comprometidos. El Se es un micronutriente esencial siendo este elemento necesario para el mantenimiento de la salud y reproducción y bajos ciertas condiciones, la suplementación de Se es una práctica habitual en ganado lechero 3 semanas antes del parto. La actividad de Se, expresada a nivel fisiológico con la actividad de Glutation peroxidasa, depende de la fuente de Se (i.e. fuentes orgánicas vs inorgánicas). Sin embargo, no existen datos de comparación directa entre fuentes de Se fácilmente disponibles, en su efecto sobre la producción de vacas durante el periodo fresco (i.e. 3 semanas después del parto). Por ende, el objetivo de este experimento fue evaluar el efecto de la fuente de Se en parámetros productivos, componentes de la leche e incidencia de mastitis en vacas lecheras multíparas en el periodo fresco de la lactancia en condiciones de pastoreo.