2 resultados para Retardo mental - Aspectos genéticos
em Repositorio de la Universidad de Cuenca
Resumo:
Trata de describir las caracterÃsticas clÃnicas del sÃndrome de Lennox- Gastaut en los niños del Hospital Vicente Corral Moscoso y ADINEA (Asociación para el Desarrollo Integral del Niño Excepcional del Azuay) de la ciudad de Cuenca-Ecuador; y determinar la relación existente entre la frecuencia de crisis epilépticas de un niño con diagnóstico de sÃndrome de Lennox-Gastaut y su grado de retardo mental. Son diagnosticados treinta pacientes de los cuáles 17 fueron del sexo masculino 56,7y 13 pacientes sexo femenino 43,3. La mayorÃa inician sus crisis antes del año de edad, se relacionan con un mayor retardo mental y a su vez con mayor frecuencia de crisis. La etiologÃa más frecuente es la hipoxis al nacimiento, que está relacionada con la precaria atención de salud del paÃs, en la mayorÃa de los casos no es posible determinar su etiologÃa, pero existe una importante predisposición familiar. Indican que se deberÃa ampliar los métodos de diagnóstico a fin de precisar mejor la etiologÃa
Resumo:
Se estima que mil millones de personas se hallan expuestas al riesgo de padecer bocio por deficiencia de yodo y la mayoria de ellas viven el las regiones tropicales del tercer mundo ya hace treinta años se estimo que más de docientos millones de personas estuvieron afectadas del bocio y existen muy poca razón para creer en ese número sea diferente. En nuestro paÃs al igual que en otras naciones del tercer mundo, el indice de afectación por bocio endémico todavÃa tiene connotación médica y social importante, como lo demuestra el INIMS, en sus estudios realizados en el año 1983 en las 10 provincias de la sierra con una prevalencia del 36.5% de bocio endémico es decir muy similar a la encontrada en el año 1960 a pesar del adelanto cientÃfico y técnologico de la sociedad la misma que es un problema real de la salud pública que no ha sido resuelto. El bocio endémico es mucho más que un simple problema estético ya que va asociado epidemiológicamente al cretinismo endémico con la sordumudez y el retardo mental asà como tambien la elevación de la tasa de mortalida perinatal, bajo peso al nacer y retardo en el desarrollo.