1 resultado para Pacífico sureste
em Repositorio de la Universidad de Cuenca
Filtro por publicador
- ABACUS. Repositorio de Producción Científica - Universidad Europea (2)
- Acceda, el repositorio institucional de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. España (19)
- Andina Digital - Repositorio UASB-Digital - Universidade Andina Simón Bolívar (24)
- Archive of European Integration (1)
- Argos - Repositorio Institucional de la Secretaría de Investigación y Postgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Misiones (2)
- Biblioteca de Teses e Dissertações da USP (1)
- Biblioteca Digital - Universidad Icesi - Colombia (4)
- Biblioteca Digital | Sistema Integrado de Documentación | UNCuyo - UNCUYO. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO. (3)
- Biblioteca Digital da Produção Intelectual da Universidade de São Paulo (1)
- Biblioteca Digital da Produção Intelectual da Universidade de São Paulo (BDPI/USP) (27)
- Biblioteca Digital de la Universidad Católica Argentina (1)
- Biblioteca Valenciana Digital - Ministerio de Educación, Cultura y Deporte - Valencia - Espanha (2)
- Bibloteca do Senado Federal do Brasil (20)
- Cámara de Comercio de Bogotá, Colombia (1)
- Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) (79)
- Consorci de Serveis Universitaris de Catalunya (CSUC), Spain (17)
- Cor-Ciencia - Acuerdo de Bibliotecas Universitarias de Córdoba (ABUC), Argentina (1)
- Instituto Politécnico de Leiria (1)
- Instituto Politécnico do Porto, Portugal (1)
- Lume - Repositório Digital da Universidade Federal do Rio Grande do Sul (4)
- Memoria Académica - FaHCE, UNLP - Argentina (10)
- Ministerio de Cultura, Spain (88)
- Portal de Revistas Científicas Complutenses - Espanha (18)
- Portal do Conhecimento - Ministerio do Ensino Superior Ciencia e Inovacao, Cape Verde (4)
- Publishing Network for Geoscientific & Environmental Data (112)
- RDBU - Repositório Digital da Biblioteca da Unisinos (2)
- ReCiL - Repositório Científico Lusófona - Grupo Lusófona, Portugal (3)
- Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica (30)
- Repositório Alice (Acesso Livre à Informação Científica da Embrapa / Repository Open Access to Scientific Information from Embrapa) (2)
- Repositório Científico do Instituto Politécnico de Lisboa - Portugal (8)
- Repositório da Universidade Federal do Espírito Santo (UFES), Brazil (2)
- Repositorio de la Universidad de Cuenca (1)
- Repositorio de la Universidad del Pacífico - PERU (133)
- Repositório digital da Fundação Getúlio Vargas - FGV (6)
- REPOSITORIO DIGITAL IMARPE - INSTITUTO DEL MAR DEL PERÚ, Peru (32)
- Repositório Institucional da Universidade de Brasília (1)
- Repositório Institucional da Universidade Estadual de São Paulo - UNESP (4)
- Repositorio Institucional de la Universidad de El Salvador (1)
- Repositorio Institucional de la Universidad de La Laguna (2)
- Repositorio Institucional de la Universidad de Málaga (1)
- Repositório Institucional UNESP - Universidade Estadual Paulista "Julio de Mesquita Filho" (42)
- Repositorio Institucional Universidad de Medellín (1)
- Repositorio Institucional Universidad EAFIT - Medelin - Colombia (1)
- RIBERDIS - Repositorio IBERoamericano sobre DIScapacidad - Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD) (1)
- RUN (Repositório da Universidade Nova de Lisboa) - FCT (Faculdade de Cienecias e Technologia), Universidade Nova de Lisboa (UNL), Portugal (5)
- Scielo España (1)
- Scielo Saúde Pública - SP (24)
- Sistema UNA-SUS (1)
- Universidad Autónoma de Nuevo León, Mexico (14)
- Universidad de Alicante (23)
- Universidad del Rosario, Colombia (98)
- Universidad Politécnica de Madrid (39)
- Universidade Complutense de Madrid (5)
- Universidade do Minho (2)
- Universidade dos Açores - Portugal (2)
- Universidade Federal do Pará (9)
- Universidade Federal do Rio Grande do Norte (UFRN) (4)
- Université de Lausanne, Switzerland (2)
- University of Michigan (16)
- University of Queensland eSpace - Australia (1)
Resumo:
Ecuador se ubica en zona de riesgo para la llegada del Fenómeno del Niño, por lo que es necesario estar informados sobre este tema y diferenciar que es la Corriente del Niño (corriente cálida del Pacífico Sudamericano) y el Niño-Oscilación del Sur (patrón climático en el que se producen oscilaciones de la temperatura en dos fases: el Fenómeno del Niño y La Niña). En los años 1997-1998 este fenómeno afectó el 60% del total de la población, con un impacto muy alto en la salud de la ciudadanía, así como en la propiedad pública privada y en diversos ecosistemas. Ante la amenaza en el periodo 2015-2016, la Secretaría de Gestión de Riesgos (SGR) planificó tres etapas de acción: Preparación, Respuesta y Rehabilitación. Luego de la revisión los autores recomiendan entre otras cosas: brindar información oportuna sobre los cambios meteorológicos, informar sobre los planes de contingencia, garantizar la seguridad alimentaria y el acceso al agua; y fortalecer la atención integral que proveen los Servicios de Salud