1 resultado para Haacke, Hans, 1936- Visão política e social

em Repositorio de la Universidad de Cuenca


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El 6.5% de la poblacin ecuatoriana son adultos mayores, falleciendo alrededor de 34.000 cada ao. Su bienestar constituye una preocupacin política y social, pero sus derechos muchas veces son vulnerados por una sociedad que vive su cotidianidad en lucha contra el ms fuerte y olvida extender la mano a los protagonistas del pasado, quienes muestran un impacto negativo en su salud integral. METODOLOGA: Estudio descriptivo en 40 adultos mayores de la comunidad de Maluay (95,2%) en quienes se valor la salud integral a travs del uso de formularios del MSP. Tambin, se aplicaron tcnicas documentales y de observacin directa para recoleccin de datos. RESULTADOS La mayora son mujeres entre 65 y 74 aos, media de 69.5 aos, analfabetos/as (93%), sin actividad o dedicados al trabajo de campo y no cuentan con agua potable. Sus condiciones se ven afectadas por enfermedades crnicas degenerativas que les confiere cierto grado de discapacidad. Presentan riesgo de desnutricin (73%), dficit cognitivo (65%), casi la mitad con cierta dificultad en el equilibrio y la marcha. Aunque sean independientes en las actividades bsicas de la vida diaria, necesitan cierta ayuda en actividades instrumentales. Socialmente son aceptados (78%). DISCUSIN La calidad de vida de los adultos mayores, especialmente en sectores rurales no es apropiada pese al respaldo de políticas pblicas. El conocimiento de los factores de riesgo y sus necesidades para elaborar estrategias de prevencin y promocin con un enfoque holstico debe ser la prioridad en la Salud Pblica, pues atravesamos una transicin que se dirige a los riesgos emergentes asociados con la industrializacin, la urbanizacin y el envejecimiento poblacional