4 resultados para FIELES CRISTIANOS
em Repositorio de la Universidad de Cuenca
Resumo:
A través de los tiempos los compositores consagrados de la historia de la música han hecho de la Misa de Difuntos o Réquiem una memorable remembranza de la idea de la vida y de la muerte; sus partes estructurales y textos proporcionan una intención dramática intrínseca que de por si pretenden mostrar el camino de la salvación y el perdón de un Ser Supremo hacia sus fieles difuntos. La obra contienen un profundo carácter social que le es conferido ya en su tema, Réquiem a los Migrantes ; la obra es una imagen de la realidad de nuestro país Ecuador, realidad social llamada Migración, que ha obligado al compositor a manifestarse de manera que sus conocimientos técnicos musicales compositivos sean una expresión y un llamado de atención a ese problema que padecemos como sociedad. El presente trabajo esta divido en tres partes, el primer capítulo dedicado a los antecedentes e influencias estilísticas del compositor de la Obra Sinfónico - Coral; a continuación en el segundo capítulo se muestra el aporte del compositor de la obra, particularmente en la utilización de la Música Litúrgica y sus textos, en el tercer capítulo se estudia de la obra completa Réquiem a los Migrantes desde el punto de vista del Encuadre Armónico, el Tratamiento de los Textos, Estructuración Formal y la Instrumentación Utilizada. Para terminar se realiza una breve descripción de las composiciones complementarias que son un requisito que exige la Escuela de Música de la Facultad de Artes de la Universidad de Cuenca.
Resumo:
La Teoría del Derecho Penal del Enemigo postula la existencia de un ordenamiento penal que distinga entre personas fieles al ordenamiento jurídico y aquellos que con su conducta demuestran una posición contraria al orden jurídico y tienen como fin la desestabilización del sistema estatal. La presente investigación está destinada al análisis de la Legislación Penal Ecuatoriana y su vinculación con la denominada doctrina penal a través del delito de terrorismo. En un primer momento realizaremos un análisis de la doctrina en mención, sus postulados y finalidades. Posterior a ello, describiremos el Constitucionalismo Garantista y Dignatario y su fuerte contradicción con los postulados del jurista alemán Gunther Jakobs, titular de la teoría del “Derecho Penal del Enemigo”. Finalmente analizaremos el tipo penal Terrorismo en relación con el Derecho Penal del Acto, junto al estudio y crítica del caso denominado “Los 10 de Luluncoto” a la luz de los Derechos Humanos.
Resumo:
Indice A Materia de Presentación.- Ivan Carvajal / ¿Para, Qué Pucara • P. 5 Filosofía Y Estudios Sociales.- Horacio Cerutti / Aproximación A La Historiografía A F I A Del De 1 Sarrniento Ecuatoriano.- Arturo A. Roig- / Importancia De La Historia De Las Ideas Para "América Latina.- Gustavo Ortiz / La "Teoría'1 De La, Dependencia. Los Cristianos Radicalizados y el Peronismo. Apuntes Para Una Discusión) Maria Ites Garcia / ¿El Estado De Excepción Como Normalidad?.- Rete Saa Sevilla Y Jaime Idrovo Mtjrillo / Jerarquización De Los Centros Poblados De Las - Provincias De Azuay, Cañar V Morona-Santiago Jaime Tdpovo Uriguen Y Napoleon Almeida / Culebrillas En E L Contexto Histórico-Arqueológico Del Cañar. .-Estudios Lingüísticos Y Literarios Jorge Davila V4zouez / Barroco V Mala En " E L Reino De Este Mundo", (Primara P A R T E ) . 117.- Marta Cristina Cardenas / Contribución De La Fonética V La Fonología A La Enseñanza De Una Seguida Lengua- 159.- Ensayo Ruben Martinez / E L Reinvento D E L Amor. 171 .- Cuento Oswaldo Encalada La Princesa Diomelina / Milena / La Estructura de la Facultad.
Resumo:
El presente trabajo de titulación aborda la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) un tema que toma mucha importancia en la actualidad ya que su objetivo fundamental es que las empresas encaminen sus esfuerzos en mantener un desarrollo sostenible con todas sus partes interesadas tanto en el ámbito económico, social y ambiental. Para empezar este trabajo se realiza una recopilación de bases teóricas sobre RSE con el objetivo de tener un amplio conocimiento sobre el tema de investigación. También se estudió la guía de Implementación de RSE elaborada por la Asociación de Empresarios Cristianos (ADEC) con la finalidad de entender la aplicación de los indicadores ADEC Ethos 2009 que ayudarán a determinar el nivel de RSE actual de las empresas del Sector Industrial de Fabricación de Metales Comunes (C24) en la ciudad de Cuenca. Se realizó un análisis más preciso a la empresa Metal Print con el propósito de conocer la situación actual del negocio y las prácticas que esta realiza con respecto a la RSE, la información obtenida será de gran importancia y se utilizarán los indicadores ADEC Ethos 2009 para poder interpretar los resultados obtenidos en la empresa. Para finalizar se elabora un plan que contiene varias estrategias enfocadas en contribuir al desarrollo de acciones de RSE que involucran precisamente a la empresa Metal Print, sus empleados, la comunidad y al medioambiente.