3 resultados para Communication Between Nodes
em Repositorio de la Universidad de Cuenca
Resumo:
En este artículo se presenta a DeBuPa (Detección Búsqueda Pateo) un humanoide de tamaño pequeño (38 cm de alto) construido con las piezas del kit Bioloid. Del kit se ha excluido la tarjeta CM-510 para sustituirla por la tarjeta controladora Arbotix, que será la que controle los 16 motores Dynamixel Ax-12+ (para mover al robot) y 2 servomotores analógicos (para mover la cámara). Además se ha agregado un mini computador Raspberry Pi, con su cámara, para que el robot pueda detectar y seguir la pelota de forma autónoma. Todos estos componentes deben ser coordinados para que se logre cumplir la tarea de detectar, seguir y patear la pelota. Por ello se hace necesaria la comunicación entre la Arbotix y la Raspberry Pi. La herramienta empleada para ello es el framework ROS (Robot Operating System). En la Raspberry Pi se usa el lenguaje C++ y se ejecuta un solo programa encargado de captar la imagen de la cámara, filtrar y procesar para encontrar la pelota, tomar la decisión de la acción a ejecutar y hacer la petición a la Arbotix para que dé la orden a los motores de ejecutar el movimiento. Para captar la imagen de la cámara se ha utilizado la librería RasPiCam CV. Para filtrar y procesar la imagen se ha usado las librerías de OpenCV. La Arbotix, además de controlar los motores, se encarga de monitorizar que el robot se encuentre balanceado, para ello usa el sensor Gyro de Robotis. Si detecta un desbalance de un cierto tamaño puede saber si se ha caído y levantarse.
Resumo:
Propuesta de Creación de un Departamento de Relaciones Públicas y Comunicación en el GAD de Sayausí Este proyecto tiene como objetivo demostrar la importancia de la implementación de un Departamento de Relaciones Públicas, para mejorar la comunicación interna y externa de la institución “GAD de Sayausí” y de esta manera obtener una buena comunicación, que dará como resultado un ambiente de armonía, y alcanzar las metas propuestas por las autoridades de GAD de Sayausí. El Departamento de Relaciones Públicas, es un medio efectivo para lograr un acercamiento entre el GAD y la comunidad creando espacios de diálogo y participación por el que podrá conocer la opinión y necesidades de los habitantes. Realizamos la propuesta de comunicación dentro del GAD, a través de un plan de comunicación interna. Esto es esencial ya que facilita una comunicación fluida entre los miembros de la institución y a la vez influir en las actitudes y opiniones de los mismos. Se realizó un cambio en la imagen de la institución, tanto en el logotipo como en el slogan, ya que era uno de los primeros cambios que sugerimos a las autoridades del GAD, en base a diálogos con los miembros y sobre todo con el presidente. Sabiendo que la imagen de la institución es la base principal para que los habitantes de la parroquia se sientan más identificados y conformes con la misma.
Resumo:
El storyboardes una herramienta técnica gráfica, que contiene secuencias de dibujos, que anticipan la idea visual de un producto cinematográfico, antes de filmarse y presentarse en la pantalla. Los dibujosestablecen la forma, el ritmo, la narrativa y el solapamiento de los planos. Esta herramienta permite efectivizar el trabajo del equipo técnico y creativo. En este sentido, el guion literario se convierte en secuencias, asimismo, se divide en escenas y se transforma en planos. Estos últimos, se dibujan junto a un comentario descriptivo de la acción, la que se presenta, en términos visuales, por mediodel lenguaje cinematográfico. Además, son de utilidad en la medida en que ayudan a efectivizar la comunicación entre los departamentos técnicos, los que son el soporte para conseguir un resultado similar al de la secuencia de dibujos. Este proyecto de graduación tuvo como finalidad realizar un piloto del serial televisivo Muerte Súbita,utilizando como guía técnica de rodaje el storyboard. La historia está compuesta porseis episodios que abordan la temática de un equipo femenino de fútbol, quienes se enfrentan a distintas circunstancias, que deterioran suintegridad cuando están cerca del triunfo en un torneo de fútbol.