8 resultados para Cristo de San Salvador-Culto-València-Historia
em Repositorio de la Ciencia y Cultura de El Salvador REDICCES
Resumo:
El presente catálogo da a conocer todo el material bibliográfico existente en la Biblioteca Universitaria en el año de 1873. Agrupados por disciplina en el siguiente orden: teología y obras religiosas (historia sagrada), Derechos, Sciences naturelles, Obras enciclopédicas, Viajes, Historia general, Historia biográfica, Arqueología, Literatura, Poesía, teatro, crítica y oradores, Diccionarios, Grammaticas, Obras de derecho y Obras incompletas.
Resumo:
En este almanaque encontrara información como: Cálculos astronómicos, cronológicos y compuestos eclesiásticos para 1904 arreglados expresamente para el almanaque-guía de San Salvador por Santiago I. Barberena; Directorio de los extranjeros residentes más de dos años en San Salvador con especificación de su nacionalidad y profesión; Suscritores al servicio telefónico en El Salvador; Itinerario de Correos de San Salvador; Loute (traducido del francés para el almanaque-guía) por don Alejandro Salinas; Reglamento para subasta de bonos de El Salvador; Nomina del cuerpo diplomático y consular de El Salvador acreditado en el exterior; Ley de facturas consulares en actual vigencia (decreto de la asamblea que restablece una ley); Un policial en el cielo (cuento popular inglés); Ley de imprenta; Reformas al reglamento del Instituto Nacional; Manual de telegrafía por José Manuel Ayala; Efemérides contemporáneas salvadoreñas de veinticinco años atrás hasta la fecha 1878 a 1904; Ley de estado de sitio; Cuerpo consular acreditado en El Salvador; Ley de patentes de invención; Ley de marcas de fábrica; Directorio del alto y medio comercio de San Salvador y de los profesionales titulados; Directorio de profesiones, ciencias, artes e industrias liberales, ejercidas en San Salvador; Directorio de profesionales titulados domiciliados en San Salvador; El hombre invisible; Ferias y fiestas titulares en El Salvador; Reformas a la ley de papel sellado; El miedo; Decreto legislativo sobre pago de derechos aduaneros en oro y creación de nuevos impuestos (Publicado en El Diario Oficial del 13 de octubre); Decreto del ejecutivo poniendo en vigencia el pago de derechos aduaneros en oro (publicado en El Diario Oficial del 13 de octubre); Autoridades locales de San Salvador durante el año de 1904; Personal de la Junta del Hospital de San Salvador para el presente año; Las píldoras negras brillantes del Doctor Palacios; Vocabulario para la aplicación de la tarifa de aforos de las aduanas de El Salvador (tomada de la edición oficial y con las agregaciones y supresiones que se le han hecho hasta noviembre de 1903); Nomina del personal administrativo y judicial de El Salvador
Resumo:
El presente artículo busca trazar una línea de análisis histórico sobre el desarrollo urbano de la ciudad de San Salvador. Esta aproximación se establece como guía para la comprensión del desarrollo del a vivienda popular en dos períodos ext ante y ex post del gobierno del Coronel Óscar Osorio, instaurado a partir de 1950
Resumo:
Este documento fue publicado por partes en el “El foro” periódico del Colegio de Abogados de Costa Rica y lo reprodujo integro “La voz de Centro-América” semanal de San Salvador. Los pensamientos que contienen aunque en diferente forma fueron presentados por el autor ante el Colegio de Abogados de Lima el día de su incorporación por el consejo del señor Dr. Don Francisco de Paula Vigil. El documento fue consagrado como una pequeña muestra de gratitud y respecto por haber sido elegido miembro honorario de la Facultad de Filosofía, Humanidades y Bellas Artes de la Universidad Nacional de Chile.
Resumo:
El estudio de la literatura tiene su trascendencia para la vida social, se toma para la enseñanza de todos los conocimientos útiles que entran en el movimiento activo en que se agita la vida moderna. En este libro encontraran la parcidad de un estilo reposado, penetración de criterio, unidad de ideas, convicción literaria y un material considerable de erudición que robustece los juicios y se resuelve en enseñanza
Resumo:
Este tomo numero II, nos presenta documentos oficiales, datos e informes de las obras realizadas durante la administración del señor presidente Alfonso Quiñónez-Molina. Da al lector una idea exacta y un concepto claro de la magna obra de progreso, organización y de cultura nacional que realizo en los años de su administración. En este trabajo se presenta información sobre: El Ramo de la Agricultura, Ramo de la Sanidad, Ramo de Relaciones Exteriores, Ramo de Justicia, Ramo de Instrucción Pública, Ramo de Guerra y Marina, Ramo de Hacienda y Crédito Público, entre otros
Resumo:
El ejemplar se divide en nueve párrafos para presentar la vida de la Señora Santa Ana patrona de la ciudad de que lleva su nombre, Departamento de Santa Ana (El Salvador). Para que los lectores encuentren en un solo cuerpo todo lo que pertenece a la titular, se completa el trabajo con el veintiséis de cada mes y los martes que se consagra a la Santa, tal es la razón de la lectura.
Resumo:
Este documento ha sido preparado por la Academia Salvadoreña de la Historia, como un homenaje al Tercer Centenario de la Fundación de San Vicente tomando en consideración que es justo y patriótico dicho homenaje, ya que San Vicente, en el decurso de su historia ha dado lustre y prestigio a El Salvador. Entre los biografiados están: Ana Guerra de Jesús, Presbitero Dr. Dn. Manuel Antonio Molina y Cañas, Dr. Antonio José Cañas, Don Mariano Prado, Don José María Cornejo, General José Escolastico Marin, Don Miguel Santin del Castillo, Dr. Victoriano Rodríguez, General Indalecio Miranda, Dr. Dario González, General Inocente Marín, Dr. Manuel Miranda, Dr. Jacinto Castellanos, Dr. Daniel Miranda, General Carlos F. Molina, Dr. Antonio José Castro, Dr. Nicolas Aguilar, Dr. Esteban Castro, Dr. José Rosa Pacas, Dr. Francisco E. Galindo, Dr. Justo Aguilar, Dr. Dn. Manuel Herrera, Señorita Antonia Galindo, Canonigo Raimundo Lazo, Dr. Manuel Pacas