2 resultados para Servicio social Casos.
em Repositorio Academico Digital UANL
Resumo:
El poner en prctica los conocimientos adquiridos durante la formacin universitaria, permite a los estudiantes, adquirir experiencia, tomar conciencia de la realidad, proporcionando soluciones a los diversos problemas o posibles necesidades del entorno, abriendo nuevos espacios al desempeo profesional consolidando la formacin acadmica, lo cual genera un compromiso con la sociedad a la que pertenecen. El propsito de este documento es mostrar en que actividades los estudiantes desarrollan con mayor frecuencia sus conocimientos, aproximndolos al mercado laboral y consolidando as su formacin acadmica, mediante un anlisis de los diferentes proyectos de mejora que proponen 57 estudiantes de la FIME del Programa Educativo de Ingeniero Administrador de Sistemas, correspondiente al semestre Enero Junio 2015 durante la prestacin de su Servicio Social , observando una mayor prevalencia en actividades administrativas. ABSTRACT: El propsito de este documento es mostrar en que actividades los estudiantes desarrollan con mayor frecuencia sus conocimientos, aproximndolos al mercado laboral y consolidando as su formacin acadmica, mediante un anlisis de los diferentes proyectos de mejora que proponen 57 estudiantes de la FIME del Programa Educativo de Ingeniero Administrador de Sistemas, correspondiente al semestre Enero Junio 2015 durante la prestacin de su Servicio Social , observando una mayor prevalencia en actividades administrativas.
Resumo:
El Dr. David Lazcano Villarreal es egresado de las facultades de Ciencias Qumicas (1978) y Ciencias Biolgicas (1980). Cuenta con maestra en ciencias, con especialidad en manejo de vida silvestre y doctorado en ciencias biolgicas, con la misma especialidad (2005), ambos por la Facultad de Ciencias Biolgicas de la Universidad Autnoma de Nuevo Len (UANL). Realiz su servicio social en la Facultad de Ingeniera Civil, utilizando sus conocimientos de qumica y biologa para trabajar en un proyecto de recuperacin de aguas residuales con el uso de algas verdes. Actualmente es jefe del Laboratorio de Herpetologa y uno de los coordinadores de Intercambio Acadmico de la Facultad de Ciencias Biolgicas. Desde 1979 es docente impartiendo cursos en programas de licenciatura y posgrado. Funge como miembro del cuerpo acadmico Biologa de la Conservacin y de la Red Nacional Especies Exticas de Mxico. Entre sus principales lneas de investigacin figuran: edafologa, biogeografa, taxonoma y sistemtica, ecologa e inventarios herpetolgicos y propagacin de especies en cautiverio. Ha contribuido al conocimiento de la herpetologa de la regin a travs de 34 proyectos de investigacin. Es autor de 165 artculos/notas cientficos, 19 captulos de libros y tres libros. Los resultados de investigacin fueron difundidos en reuniones cientficas nacionales e internacionales.