5 resultados para Saramago, José, 1922-2010. Levantando do chão

em Repositorio Academico Digital UANL


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La subcontratación y la inestabilidad laboral son dos fenómenos sociales íntimamente ligados desde los orígenes del sistema capitalista mundial. Ambos se incrementaron, tanto en los países centrales como en los periféricos, a raíz de la crisis capitalista detonada por Richard Nixon en 1971 al devaluar el dólar. La restructuración de la industria manufacturera mundial provocada por la estrategia neoliberal ha tenido repercusiones estructurales ante todo en las industrias intensivas en mano de obra barata. La industria del vestido poblana es un caso evidente que demuestra la multiplicación de las maquiladoras y la creciente inestabilidad laboral durante la era neoliberal.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La Facultad de Medicina de la UANL es de las pocas dependencias universitarias que conservan su archivo histórico, prácticamente desde su fundación hace siglo y medio. Esta preservación que enriquece los acervos documentales y bibliográficos de la institución se debe en buena medida al cuidado e importancia que las autoridades le han dado al patrimonio documental.

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

[Español] Este ensayo presenta una revisión sobre los temas lectura y bibliotecas en la obra literaria del escritor José Saramago, premio Nobél de Literatura 1998. Reviste importancia en el sentido de que aunque son variados los temas de tipo social que trata la obra saramaguiana, hasta ahora no se habían analizado ni la lectura ni las bibliotecas. Nos daremos cuenta que Saramago fue un usuario asiduo de las bibliotecas desde el inicio de su formación como escritor hasta llegar a conformar una biblioteca personal importante que compartió con el público investigador. También promovió el hábito de la lectura a través de su participación en ferias del libro y siendo parte de organizaciones como las fundaciones “José Saramago” y “Alonso Quijano”. [Inglés] This essay presents a review on the issues of reading and libraries in the literary work of the writer José Saramago, Nobel laureate of literature in 1998. It highlights importance in the sense that although the social issues in the Saramaguian work are varied, as of today reading and libraries had not been analysed in his work. We will be aware that Saramago was a regular user of libraries since the beginning of his formation as a writer until he built an important personal library that he shared with the research public. In addition he promoted the reading habit through his participation in book fairs, and being part of fundations such as “José Saramago” and “Alonso Quijano.”

Relevância:

40.00% 40.00%

Publicador:

Resumo:

[Español] Se describen experiencias personales y profesionales del autor (José Antonio Torres Reyes) producidas en la interacción en el ambiente saramaguiano al haber estado a cargo de organizar la biblioteca personal del escritor José Saramago laureado con el Premio Nobel de Literartura, localizada en el Municipio de Tías, Lanzarote, España, durante los meses de mayo a octubre del 2007. El autor estuvo en calidad de becario por la Universidad de Granada, España, institución en la que realizaba al mismo tiempo estudios doctorales en Información científica en la Facultad de Documentación y Comunicación. [Inglés] This essays describes personal and professional experiences of the author (José Antonio Torres-Reyes) produced during the interaction within the Saramaguian atmosphere for having been in charge of organizing the library of the writer José Saramago, Nobel Laureate of Literature, located in the municipality of Tías, Lanzarote, Spain, during the months of May to October 2007. The author was as a fellow grantee at the University of Granada, Spain, institution where he conducted at the same time his doctoral studies in scientific information at the School of Information and Communication.