17 resultados para México-Historia-Descubrimiento y conquista, 1517-1521-Poesía
em Repositorio Academico Digital UANL
Resumo:
Hace 119 años en el Paseo de la Reforma en la Ciudad de México, se colocaron las efigies de dos hijos ilustres de Nuevo León: fray Servando Teresa de Mier y el general Juan Zuazua. Ese acto respondió a la invitación nacional del general Porfirio Díaz para enaltecer a dos de los más preclaros hijos de cada Estado. Las esculturas pagadas por el gobierno de Nuevo León hoy se mantienen firmes en sus pedestales, aunque su historia permanecía un tanto oscura… hasta hoy.
Resumo:
El País Vasco, en la península ibérica, aportó hombres y mujeres muy valiosas para la conquista de la Nueva España; con ello trasladaron sus costumbres, cultura y personalidad histórica, factores esenciales en la gesta de la Independencia
Resumo:
Dejando atrás las estadísticas y descripciones de la carnicería en batallas como la de Angostura o Molino del Rey, el autor aborda el lado humano de este conflicto que afectó las vidas de innumerables familias, muchas de ellas de Nuevo León, estado inmerso en el torbellino de los acontecimientos
Resumo:
Samuel Chamberlain (1829-1908) fue un soldado estadounidense que participó en la guerra de intervención norteamericana en México. Su nombre, como el de tantos otros miles de hombres que combatieron en esta tristemente recordada conflagración, pudo olvidarse, pero no fue así por dos motivos: escribir sus memorias a las que tituló My confession: the recollections of a rogué –título que podría traducirse como Mi confesión: recuerdos de un granuja– y por plasmar en pinturas algunas de sus vivencias ocurridas durante el transcurso de este conflicto.
Resumo:
Hace un siglo, el 9 de febrero de 1913, inició la llamada Decena Trágica que supuso la caída y posterior muerte del Presidente Francisco I. Madero y, junto con él, la de un contrincante al poder.
Resumo:
Los azares de la guerra llevaron a este soldado y arquitecto de origen prusiano a trazar un detallado mapa de la ciudad en 1846.
Resumo:
Hace un siglo, el 9 de febrero de 1913, inició la llamada Decena Trágica que supuso la caída y posterior muerte del Presidente Francisco I. Madero, en un asalto al poder encabezado por viejos jefes del ejército porfirista en cuyo intento perdió la vida el ex Gobernador de Nuevo León, Bernardo Reyes
Resumo:
La construcción de la nación bajo el sistema republicano federal trajo consigo redefiniciones sobre el territorio, el ciudadano y la soberanía.
Resumo:
La larga estancia del general Reyes en el poder vio germinar una cada vez más decidida oposición que trató de ser combatida y desarticulada por el régimen reyista
Resumo:
El sólido grupo empresarial logró el debilitamiento y acatamiento del gobierno local revolucionario a sus intereses y privilegios gozados durante el porfiriato.
Resumo:
Santagio Vidaurri es un personaje fundamental en la historia de la región y del país durante la segunda mitad del siglo XIX. En esta entrega de Documentalia se ofrece una selección de documentos provenientes del Archivo Histórico de Monterrey y del Archivo Histórico de la Secretaría de la Defensa Nacional que retratan su contradictoria y fulgurante trayectoria.
Resumo:
Los excluídos durante el Porfiriato encontraron en los comicios realizados dentro de la coyuntura política del maderismo, una plataforma de acción
Resumo:
Entrevista al historiador Artemio Benavides Hinojosa.