1 resultado para Artes plásticas Teses
em Repositorio Academico Digital UANL
Resumo:
El presente trabajo tiene como objetivo sintetizar algunos hallazgos encontrados en la práctica clÃnica psicoanalÃtica. Se busca aquà abordar el caso de una paciente analizada con el método psicoanalÃtico, y describir de manera fenomenológica el tema especÃfico de la influencia del discurso materno en el establecimiento de relaciones sentimentales. Con fines investigativos y académicos, lo que se busca en esta investigación es ilustrar a la luz de la teorÃa y la practica en el campo psicoanalÃtico uno de las problemáticas más comunes en la vida cotidiana. El problema de la elección de objeto amoroso. Sabemos de antemano que este tema es probablemente uno de los más comunes en la literatura, tanto psicoanalÃtica como psicológica e incluso artÃstica en general. Pero, tomando como cierta esta afirmación, surge también la interrogante. ¿Qué nos hace hablar tanto del amor, la elección de objeto y las relaciones interpersonales? Esta interrogante quedara tal vez en el aire para futuros escritos teóricos o investigativos, pero es sin duda un punto central de esta investigación. Con el fin de brindar un marco conceptual y teórico a la investigación, el presente escrito es dividido en tres partes. En primer lugar se pretende dar una explicación de los objetivos del estudio, asà como una descripción y delimitación de las circunstancias en que fue realizado y la explicación metodológica de cómo fue realizado. Luego, se aporta un marco teórico e histórico, que nos permita tener una noción de cómo el tema de la elección de objeto y del discurso materno es visto desde el psicoanálisis. Por último, se agrega un sustento descriptivo que enlaza la teorÃa e ilustra desde la clÃnica psicoanalÃtica como este caso refleja las ideas y explicaciones que desde el psicoanálisis se dan a los temas estudiados. Cabe señalar que una particularidad del caso es la estructura histérica presente en la paciente. El estudio investigativo de esta paciente nos ha permitido entender mejor no solo la configuración psÃquica de la estructura histérica. Sino también la visión teórica de las relaciones interpersonales y como estas pueden ser vividas desde cualquier estructura, enfatizando como se dan en este caso. A fin de cuentas nos queda como una de las reflexiones de este estudio que el hablar de la histeria, es directamente entrar en el mundo de los afectos y el amor entre los sujetos. Siendo uno de los principales temas tanto en la literatura y las artes plásticas en general, como en la ciencia; El amor es quizás el enigma más grande con que el ser humano se pueda encontrar.