5 resultados para language learning websites
em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica
Resumo:
Se describe el uso de tecnología en forma de presentaciones de multimedia para facilitar la enseñanza de las Normas para el Aprendizaje de una Lengua Extranjera del Concilio Americano para la Enseñanza de Lenguas extranjeras. Las normas abarcan las comunicaciones, las culturas, las conexiones, las comparaciones y las comunidades. El estudiantado universitario aprende a crear, con multimedia, presentaciones sobre un tema cultural en la lengua meta. El componente de aprendizaje por servicio comunitario se fundamenta en las presentaciones creadas para estudiantes de colegio, quienes tienen acceso a las presentaciones en un sitio web de la universidad.A description is provided of how the use of technology in the form of multimedia presentations enhances the teaching of the Five C Standards for Foreign Language Learning of the American Council on the Teaching of Foreign Languages: communications, cultures, connections, comparisons, and communities. University students learn to create multimedia presentations on a cultural topic in the target language. The service-learning component provides the multimedia presentations for middle-school students who access them from the university website.
Enseñanza de lenguas materna y extranjeras a niños con necesidades especiales: caso Síndrome de Down
Resumo:
Durante mucho tiempo se consideró que los niños con Síndrome de Down (SD) debían aprender su lengua materna y hasta pasada la adolescencia podrían seguir con otra lengua. No obstante, los beneficios posibles del aprendizaje precoz de lenguas sobre el desarrollo cognitivo y lingüístico de estos niños han de ser reconsiderados. La exposición de niños con SD asituaciones lingüísticas distintas puede evitar ponerlos a la defensiva, lo cual tiene consecuencias favorables en lo cognitivo. lo motivacional y lo emocional. La metodología de estimulación temprana mediante los idiomas es fundamental.For a long time it was believed that children with Down Syndrome (DS) should learn their native language, and not until after adolescence should they begin to study a second language. However, the potential benefits of early second-language education for cognitive and linguistic developmentshould be reconsidered. Exposure to new linguistic situations helps children with DS to avoid defensiveness, which in turn contributes positively to the child's cognitive, motivational and emotional level. Early stimulation with foreign languages is essential.
Resumo:
Recibido 04 de agosto de 2010 • Aceptado 31 de agosto de 2010 • Corregido 09 de octubre de 2010 El propósito de este artículo es reflexionar acerca de la importancia del lenguaje en el proceso de aprendizaje de las personas, en contraste con la visión tradicional con la que se ha orientado la enseñanza de la lengua y su incidencia en el campo educativo. Para ello, se hace un análisis desde distintas perspectivas y visiones que aportan diversos estudiosos, quienes han abordado el tema del lenguaje, sus implicancias en el aprendizaje escolar y en el que realizan los seres humanos a lo largo de su existencia. Ante este contexto, el artículo plantea la necesidad de establecer mecanismos pedagógicos que aborden una nueva visión de la enseñanza de la lengua en cualquiera de sus áreas, visualizando el lenguaje como herramienta para el aprendizaje y como vehículo para alcanzar la expresión integral en todas las modalidades de la educación.
Resumo:
Se examina la experiencia de los estudiantes y los profesores de dos grupos de un curso de Elocución con el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs), para mejorar sus habilidades de expresión oral en inglés. Se presenta el diseño del curso y la metodología en la cual se fundamentó, así como las apreciaciones de los trabajos de estos a lumnos a la hora de mejorar las habilidades comunicativas orales por medio del enfoque constructivista. Se incluyen recomendaciones para poner en práctica esta metodología.A description is provided here of the experience of the students and teachers of two Elocution courses in which Information and Communication Technologies (ICTs) were used to improve oral communication skills in English. Reference is made to the design of the course and the methodology it is based on, together with some insights of the assignments that students did to improve their English speaking skills through the constructivism approach. Recommendations are also provided for others interested in using this type of methodology.
Resumo:
El presente artículo plantea el beneficio de utilizar recursos en línea en la enseñanza del inglés. Destaca que los estudiantes fortalecerán, no solo el uso de la lengua meta, sino también el de los recursos tecnológicos. Para ejemplificar, se presenta una serie de ejercicios en línea que desarrollan diversas habilidades de la lengua meta como también las ventajas y desventajas del uso de los mismos. Por último, se comparten los resultados obtenidos de una encuesta aplicada sobre el uso de recursos en línea en las clases de inglés.The benefit of using online sources in the EFL class is analyzed here starting from the perspective that this helps students improve not only their use of the language but also their use of technology. Sample online exercises focusing on the development of different language skills are described here, along with the advantages and disadvantages of using online sources. Finally, the results obtained from a survey on the use of online sources in the EFL classes are presented.