2 resultados para excelencia

em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica


Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

La pregunta sobre el humanismo está íntimamente ligada con las metáforas que las distintas sociedades en diferentes momentos han utilizado no sólo para comprender las relaciones con su entorno, sino también para estructurar su visión sobre sí mismas.En la Edad Media, el topos del microcosmos y el macrocosmos no sólo servía para reconocer en el mundo los principios de la analogía y la similitud como articuladores de las «realidades» naturales y divinas, sino que permitían una vía de interpretación de esas dos instancias en una visión totalizadora en la que la Trinidad se presentaba como metáfora por excelencia. Por otro lado, el humanismo renacentista aliviado ya de la metáfora anterior, y entusiasmado con una nueva -el hombre- se aventuró a explorar y a inventar bordes y límites por los que transitara su renovada humanidad.

Relevância:

10.00% 10.00%

Publicador:

Resumo:

Es indudable que las Escuelas de Bibliotecología están preparando a los estudiantes para enfrentar los inminentes cambios que afectan la profesión bibliotecológica.El plan de estudios debe asegurar a los estudiantes una sólida formación que les permita a los profesionales competir en un ambiente tecnocratizado con absoluta confianza y seguridad. El bibliotecólogo debe ser un transmisor de innovación y comunicación y debe desenvolverse en un mundo competitivo, en donde debe ser agresivo, dinámico, líder, capaz de adoptar todo el cúmulo tecnológico y científico que desarrollan nuestras sociedades. Pero ante todo debe ser excelente y buscar la excelencia en todas sus actuaciones y en todas las funciones y actividades que realiza para satisfacer a un cliente ávido de información y de expectativas.