142 resultados para cartografía digital

em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica


Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La Mapoteca Virtual es un sitio web construido sobre la plataforma Joomla, auspiciado por la Escuela de Ciencias Geográfica de la Universidad Nacional, en colaboración con UNA VIRTUAL.Este sitio pretende apoyar la labor docente al permitirle cargar y difundir cartografía digital para los estudiantes, y a los investigadores les facilita la localización de cartografía en línea, necesaria para la realización de sus trabajos en diferentes áreas del conocimiento. Adicionalmente, es un espacio para presentar documentos actuales en relación a la práctica de la cartografía y ciencias conexas, a la vez que fomenta la colaboración y el acceso libre a cartografía digital.Palabras clave: Cartografía, Joomla, Mapas digitales, Herramientas didácticas en líneaAbstractThe Virtual Map Library, www.mapoteca.geo.una.ac.cr, is a website constructed on the Joomla platform and supported by the School of Geographic Sciences at National University, Costa Rica, in collaboration with UNAVIRTUAL. The site intends to support the work of education by allowing the teacher to load and disseminate digital cartography for the students and helping geographic investigators locate cartography needed to accomplish their works in different areas of knowledge.In addition, Mapoteca offers a space to present current  documents relating to the practice of cartography and related sciences that at the same time promotes the contribution and free access to digital cartography.Key Words: Cartography, Mapoteca Virtual, Virtual Map Library, Joomla, digital maps, online teaching tools, School of Geographic Sciences, National University, Costa Rica.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

El objeto de este trabajo es evaluar la distribución de la población que habita en regiones con inviernos fríos, es primordial conocer la duración e intensidad del período invernal. México situado entre la zona intertropical y la zona templada, tiene un clima influenciado por la altitud, latitud y relieve, experimenta la incidencia de fenómenos invernales, que afecta el 69% de la población nacional, ubicada en 22 entidades federativas.Con base en una clasificación de los tipos de invierno se elabora la cartografía digital a diversas escalas territoriales, de la población afectada y sus características sociodemográficas relevantes.Amplias regiones de México, registran clima extremoso con valores de oscilación diaria superior a 20°C. La región con inviernos fríos de cuatro tipos se conforma por las Zonas Norte y Centro, cuya población en riesgo por bajas temperaturas se ve afectada en los ámbitos de bienestar y salud principalmente, el deficiente equipamiento, aunado a la falta de recursos y cultura para enfrentar el frío.Las dos zonas presentan diferentes patrones de distribución de la población y situaciones de marginación, que la exponen a morir por frío durante el invierno, lo que demanda estudios para tomar medidas oportunas a los habitantes de esta región y mitigar sus efectos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Mapoteca Virtual es un sitio Web auspiciado por la Escuela de Ciencias Geográficas de  la Universidad Nacional de Costa Rica. Su objetivo principal es apoyar la introducción de las Tecnología de Información Geográfica (TIG) en la docencia, especialmente a nivel universitario. Entre sus principales servicios está el repositorio de mapas digitales producidos por instituciones nacionales que generan información espacial, el cual puede ser accesado por cualquier interesado, dicho material cartográfico puede ser utilizado para la elaboración de tareas, investigaciones o prácticas, a nivel de educación media y universitaria. Adicionalmente es un espacio para profesores y expertos que publiquen documentos y manuales sobre TIG, a la vez que mantiene actualizados a sus usuarios sobre las últimas noticias en dicho campo a nivel nacional.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

La  posibilidad  de  aplicar  la  simulación  computacional  en  la  predicción  del  comportamiento  de eventos naturales potencialmente desastrosos, la convierte en un instrumento versátil para la elabo-ración de mapas de amenaza. En el caso de las amenazas hidrometeorológicas es común su empleo y en otros campos como la Vulcanología su aplicación es bien conocida. Existen muchos y muy variados modelos, que van desde  extremadamente complejos a muy  simples;  su  selección debe responder a  la necesidad de información, para la toma de decisiones en materia de prevención y mitigación, así como de la disponibilidad de datos y su calidad. Los resultados del modelado deben transformarse a un formato útil para el Ordenamiento Territorial, mediante el empleo de Sistemas de Información Geográfca que faciliten la creación de cartografía digital. En el caso concreto de la creación de mapas de amenaza por caída de ceniza provenientes del Volcán Irazú, un grupo mul-tidisciplinario labora en el desarrollo de una plataforma que permita generar mapas de amenaza, a  partir  de  una  implementación  particular  del modelo  numérico  advección-difusión  de  Suzuki, conocido como NG-TEPHRA, y el SIG ArcMap. Esta experiencia permitirá desarrollar una meto-dología aplicable a cualquier otro volcán de la región.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de Actualización Cartográfica de usos de la Tierra a escala 1:10.000 GAM de Costa Rica. Elaboración de Cartografía digital y Ortofotos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de Actualización Cartográfica de usos de la Tierra a escala 1:10.000 GAM de Costa Rica. Elaboración de Cartografía digital y Ortofotos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de Actualización Cartográfica de usos de la Tierra a escala 1:10.000 GAM de Costa Rica. Elaboración de Cartografía digital y Ortofotos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de Actualización Cartográfica de usos de la Tierra a escala 1:10.000 GAM de Costa Rica. Elaboración de Cartografía digital y Ortofotos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de Actualización Cartográfica de usos de la Tierra a escala 1:10.000 GAM de Costa Rica. Elaboración de Cartografía digital y Ortofotos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de Actualización Cartográfica de usos de la Tierra a escala 1:10.000 GAM de Costa Rica. Elaboración de Cartografía digital y Ortofotos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de Actualización Cartográfica de usos de la Tierra a escala 1:10.000 GAM de Costa Rica. Elaboración de Cartografía digital y Ortofotos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de Actualización Cartográfica de usos de la Tierra a escala 1:10.000 GAM de Costa Rica. Elaboración de Cartografía digital y Ortofotos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de Actualización Cartográfica de usos de la Tierra a escala 1:10.000 GAM de Costa Rica. Elaboración de Cartografía digital y Ortofotos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de Actualización Cartográfica de usos de la Tierra a escala 1:10.000 GAM de Costa Rica. Elaboración de Cartografía digital y Ortofotos.

Relevância:

60.00% 60.00%

Publicador:

Resumo:

Proyecto de Actualización Cartográfica de usos de la Tierra a escala 1:10.000 GAM de Costa Rica. Elaboración de Cartografía digital y Ortofotos.