5 resultados para Sitios de fútbol de clabes argentinos
em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica
Resumo:
Ponencia presentada en el VII Congreso internacional de estudios latinoamericanos, “América Latina en el nuevo siglo”, Universidad Nacional, 9–12 noviembre, 2004
Resumo:
El sistema de eslabones propuesto por PUNI se basa en una serie de pasos fundamentales en la preparación psicológica de los deportistas ante una competencia concreta. En primera instancia se hace referencia a: (a) la selección de información necesaria, suficiente y confiable acerca de las condiciones de la próxima competición y sobre las particularidades del rival, (b) al análisis de los recursos y posibilidades del propio equipo, (c) a la definición de estrategias de juego y de objetivos específicos individuales, (d) a la actualización de motivos personal y socialmente importantes en concordancia con los objetivos de la participación, (e) a la modelación de condiciones de la próxima competición, (f) a la preparación especial para el encuentro, utilizando obstáculos competitivos de diversa gravedad (especialmente acontecimientos inesperados), (g) a la definición de mecanismos de autorregulación de estados internos desfavorables y (h) a la selección y utilización de procedimientos de activación psicofísica precompetitiva óptima.
Resumo:
Resumen Las Indicaciones Geográficas Calificadas (IGC), Indicación Geográfica y Denominación de Origen son sellos de certificación que comunican, simultáneamente, que un producto determinado posee una calidad específica y que esta es originada fundamentalmente por el territorio del cual proviene. En el contexto argentino cada producto constituye una referencia identitaria para la gran mayoría de los pobladores locales, independientemente de su origen étnico. Abstract Qualified Geographical Indications (IGC), Geographical Indication and Designation of Origin certification seals are reported simultaneously that a product has a specific quality and that this is caused mainly by the territory from which it came. In the Argentine context each product is a reference identity for the vast majority of local people, regardless of their ethnicity.
Resumo:
En Costa Rica como consecuencia directa del crecimiento urbano acelerado y del cambio en los hábitos de consumo de los pobladores, se da un aumento en la cantidad de desechos sólidos generados así como un cambio en la composición de los mismos, ocasionando entonces el problema de su disposición.En el país, muchos de los sitios municipales actuales se consideran como vertederos a cielo abierto, además, se ubican de manera que afectan directa o indirectamente los cuerpos de agua (superficiales y subterráneos). Aunado a lo anterior se cuenta en la mayoría de los sitios con el problema de que no se posee control de acceso suficiente, de tal forma que existe mayor riesgo de que desechos peligrosos se depositen en ellos. ABSTRACTIn Costa Rica, as a direct consequence of accelerated urban growth and changing consumption patterns, there has been an increase in the quantity of generated solid waste as changes in its composition, thus causing a disposal problem.Many of the final disposal sites in the country don’t have the necessary conditions to handle these changes in quantity and quality of generated solid waste.The majority of current municipal disposal sites are considered exposed dumps and are located where superficial and subterranean water bodies are affected. Controls to access are insufficient in the majority of the sites, thus there is greater risk that hazardous waste is deposited in them.
Resumo:
Distribución y ubicación de sitios turísticos y de recreación del cantón de Poás.