6 resultados para Regiones de interés

em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

En la sesión 5173-03, artículo 9, del 27 de agosto de 2003 la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica dispuso instruir a la Administración para que llevara a cabo un estudio y presentara el informe final sobre la causa de la diferencia entre la tasa de interés de las colocaciones del Ministerio de Hacienda y el BCCR en la subasta conjunta y las ofrecidas por los bancos comerciales. En atención a esa solicitud, la División Económica preparó el presente informe.En una situación en la que existe una diversidad de opciones de ahorro, es de esperar que los títulos del Ministerio de Hacienda y del Banco Central sean una especie de referencia para los demás títulos a plazos similares. No obstante, si el mercado financiero percibe un riesgo de insolvencia por parte del sectorpúblico es posible esperar que los ahorrantes acepten dichos títulos sólo si se les reconoce una prima adicional por riesgo.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

ResumenUn extenso ciclo de crecimiento económico caracterizó al Valle Central de Costa Rica durante el período colonial tardío. Sin embargo, el efecto de dicho crecimiento sobre las estructuras socio-económicas no fue homogéneo, y es posible observar notables diferencias en las secciones oriental y occidental de dicho valle. En la primera, las adversas condiciones que enfrentaba el productor directo le impidieron beneficiarse de la expansión mercantil como lo hicieron los productores radicados del lado occidental.AbstractCosta Rica´s Central Valley underwent a major economic growth cycle during the late Colonial period. However, the effect of this growth on socio-economic structures was not homogeneous, and there were noticeable discrepancies between the eastern and western sections of that Valley. In the former, adverse conditions faced be direct producers did not allow them to benefit from mercantile expansion, as did those living in the western section.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

ResumenA partir de la notoria diversidad en las características socioeconómicas y en las historias políticas de los países o regiones en que el café fue el principal producto de exportación, se plantea una secuencia de preguntas para la investigación y el análisis sobre las estructuras de poder, la conflictividad social y los significados históricos de la caficultura para las sociedades latinoamericanasAbstractGiven the diversity of socioeconomic characteristics and political histories of countries or regions where coffee was the main export product, a number of questions are raised for research and analysis on power structures, social conflict, and the historical meaning of coffee production for Latin American societies.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

El estudio muestra los resultados de una investigación sobre la regionalización tectónica del Estado de México utilizando una metodología que combina métodos convencionales de gabinete y de campo, con geotecnologías como la iluminación de modelos digitales del terreno, la clasificación de imágenes de satélite y la confrontación con otras investigaciones geológicas y geomorfológicas, cuyo resultado define la compleja cuadrícula tectónica que compone la superficie del Estado de México, aún con estructuras no identificadas anteriormente.Palabras Clave: México, Regiones Tectónicas, Geotecnologías, Modelos IluminadosAbstractThe study shows the results of a tectonic regional investigation of the State of Mexico, using a methodology which combines conventional office and field methods with geotechnologies likeDEM illumination models and satellite image classification in combination with other geological and geomorphologic studies. The results of this work have defined the complex tectonic grid characteristic of the surface of the State of Mexico, including previously unknown structures.Key Words: Mexico, Tectonic Regions, Geotechnologies, Ilumination models

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Trata del segundo curso Nacional de Planificacion de Regiones Turisticas, tiene el proposito de tecnificar los conocimientos de los funcionarios de instituciones, academicos y profesionales relacionados con el sector turistico.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Durante aproximadamente un año, se realizaron observaciones de visitas de abejas en  plantas en las zonas de infuencia de tres apiarios, ubicados en diferentes zonas climáticas de la parte norte de la República Dominicana. Paralelamente, se entrevistaron apicultores  sobre las plantas que ellos consideraban importantes para la apicultura. En los apiarios ubicados en la zona de bosque seco y en la zona de transición, las áreas de vegetación natural fueron de gran importancia, tanto para la producción como para el mantenimiento de las colmenas, mientras que en el apiario ubicado en la zona de bosque húmedo, las plantas silvestres asociadas a áreas bajo infuencia agropecuaria fueron de mayor importancia. La mayoría de las plantas identifcadas como recursos apícolas, a través de observaciones de visitas de abejas, son  las mismas que las que fueron evaluadas por los apicultores como importantes para la apicultura, aunque los apicultores tienden a sobrevalorar las plantas de áreas culturales, y de subvalorar las plantas de áreas silvestres, de acceso relativamente difícil.