3 resultados para Probabilidad de morir

em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Este artículo describe los métodos, técnicas de enseñanza y recursos didácticos, utilizados por una muestra de docentes de I y II Ciclo de la Educación General Básica en la Dirección Regional Educativa de Heredia al enseñar Probabilidad y Estadística, que surge como resultado de una investigación realizada en el 2009, en Costa Rica. Para obtener los datos necesarios se aplicó un cuestionario auto-administrado a dicha muestra de docentes. En relación con los métodos, dentro de los hallazgos más importantes se encontró una preferencia de los educadores entrevistados, hacia estrategias pedagógicas tradicionales (usan con mayor frecuencia los métodos: deductivo, expositivo, estudio de textos, colectivo). En cuanto a técnicas de enseñanza, se señalaron con uso frecuente la lluvia de ideas, las actividades lúdicas y el trabajo en grupos, que si bien son buenas herramientas para propiciar un proceso de enseñanza y aprendizaje en donde el estudiante interactúe con situaciones problemáticas, también pueden emplearse en lecciones tradicionales. La técnica elaboración de proyectos resultó de uso poco frecuente. Además, dentro los principales recursos didácticos elegidos por los docentes, para enseñar Probabilidad y Estadística, se destacan la pizarra y el material fotocopiado; aunque también se mencionaron las actividades lúdicas y el material concreto. Este artículo corresponde a parte de la investigación realizada en el proyecto Didáctica de la Probabilidad y la Estadística en primaria, adscrito y financiado por la Escuela de Matemática de la Universidad Nacional, bajo el código NCAG07.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Como lectora, por segunda vez, de una de las novelas de María Bonilla tengo la oportunidad de compartir con los lectores de esta revista algunas reflexiones sobre mi lectura de su novela La actriz. ¿Qué es este cuadro dentro del cuadro, que nos introduce al libro mediante las paradojas del autoretrato? Una cierta manera de narrarse a sí misma, una autoficción que tiene como matriz de discurso la relación de esa autora consigo misma: una María Bonilla real con otra autora que narra su relación con una mujer de 41 o 42 años y que nos contará su íntima relación con el personaje de la reina de las hadas, Titania, de la obra de Shakespeare, El sueño de una noche de verano, escrita en 1596.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

ResumenEste trabajo analiza las actitudes ante la muerte del grupo de personas que testaron en la ciudad de Cartago en el siglo XVII.AbstractThis work discusses examines attitudes towards death through the wills of individuals in 17th century Cartago.