3 resultados para Planes de acción social
em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica
Resumo:
Desde Malthus el debate sobre las interrelaciones entre población y crecimiento económico han estado signadas por profundas discrepancias en cuanto al sentido e impacto de su acción recíproca de causa y efecto.Las preocupaciones de Malthus se centraron básicamente en el conflicto que él percibía entre el crecimiento de la población y el aumento de los bienes de subsistencia. En la etapa moderna, se ha tendido a visualizar el problema desde la óptica de las relaciones entre el crecimiento poblacional y el incremento del Producto Interno Bruto (PIB) o el ingreso agregado por habitante.En el abordaje de estos asuntos, básicamente se han decantado dos posiciones. Una de corte poblacionista que al asumir la población como el principal recurso con que cuentan las sociedades para su desarrollo postula que el crecimiento demográfico incide favorablemente en el proceso de desarrollo. Alternativamente, surge un conjunto de interpretaciones que apuntan a que una disminución en el ritmo de crecimiento poblacional puede incidir de manera favorable en la economía y la reducción de los niveles de pobreza.
Resumo:
El pensamiento social crítico tiene una nueva demanda. Le urge revisarse en sus conceptos fundamentales, dialogar con las experiencias de los movimientos sociales y hacer valer el recurso del método: el hacer conceptual radical del pensamiento y la acción social por una emancipación humana. Desde la experiencia de trabajo del Grupo América Latina, Filosofía Social y Axiología (GALFISA) se exponen algunos elementos alcanzados y construidos en conjunto y que compartimos para seguir narrando juntos la emancipación. Abstract The critical social thought has a new demand. Is urgent to review its fundamental concepts, dialogue with the experiences of the social movements and give value to the resource of the method: Of making radical conceptual of the thought and the social action for a human emancipation. From the experience of the Latin America, Social Philosophy and Axiology working group (GALFISA) some elements that where reached and built together are exposed, elements that we shared in the continuing task of narrating together the emancipation.
Resumo:
Introducción La creciente tensión generada por el estilo de desarrollo contemporáneo y los acelerados cambios sociales y tecnológicos han impuesto límites a la reproducción de la vida en el planeta y al uso indiscriminado de los recursos naturales. Esas contradicciones entre la interacción de las formas sociales de acceso, apropiación y uso de los recursos naturales y la disponibilidad de medios y recursos para el desarrollo afectan de manera diferente a los distintos actores sociales.