4 resultados para Plan de estudios universitarios

em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Recibido 29 de noviembre de 2010 • Aceptado 09 de marzo de 2011 • Corregido 12 de abril de 2011 El artículo resume los procesos vividos y los resultados obtenidos a través de una investigación-acción con actores (profesores, estudiantes y directivos) de las distintas áreas del CEUArkos de Puerto Vallarta, Jalisco, México. Su propósito es construir y llevar a la práctica estrategias metodológicas para operacionalizar la transdisciplinariedad y la complejidad en el aprendizaje, la enseñanza y la investigación –como parte de la docencia– en las licenciaturas de la institución, a fin de sentar las bases para el paso de una formación universitaria que transite de la disciplinariedad hacia la transdisciplinariedad en todas las carreras que la Universidad oferta. Aborda, asimismo, el tema del currículo universitario.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Maestría

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

El objetivo de este trabajo es dar a conocer el procedimiento que, para identificar las competencias del geógrafo, se llevó a cabo durante el diseño curricular del programa académico de Geografía en la Universidad Veracruzana (UV). Para ello y dado que entre los fines de la universidad pública destaca la atención hacia las necesidades sociales, se dan a conocer los aspectos relacionados con el análisis de tales necesidades que permitieron contextualizar los problemas y problemáticas en las que el conocimiento geográfico desempeña un papel relevante y de donde derivan las competencias profesionales del geógrafo. Se trata de mostrar la realidad del ejercicio profesional y que el proceso formativo se enlace profundamente al ámbito profesional y oriente al futuro egresado de geografía hacia una articulación teórico-práctica real. Para alcanzar dicha articulación, se identifican y analizan rigurosamente las competencias que se despliegan en el ejercicio laboral del profesional de la geografía; se plantean sus funciones; los ámbitos y escalas de aplicación del quehacer geográfico y los saberes, de los que en conjunto, derivó la estructura curricular del Plan de Estudios de la Licenciatura en Geografía de la UV.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

Presenta un resumen del plan  de estudio de Geografía en Manejo y planificación territorial de los recursos naturales y el ambiente