2 resultados para PLANIFICACIÓN URBANA - LOCALIDAD DE ENGATIVÁ (BOGOTÁ, COLOMBIA) - 1950 - 2015

em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica


Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

En este trabajo se presenta la aplicacin y adaptacin de ndices de gestin integral del riesgo para el mbito local y urbano en el contexto de las inundaciones y planificacin urbana para la ciudad de San Luis Potos, Mxico. A travs del anlisis multicriterio se seleccionaron y ponderaron indicadores con la finalidad de detectar diferentes respuestas de fragilidad social, resiliencia y desarrollo urbano ante la ocurrencia de inundaciones. Para sintetizar los indicadores se utilizaron dos ndices: el de desastres locales y el de vulnerabilidad prevalente (Cardona, 2005), los cuales se adaptaron a las condiciones ambientales y urbanas especficas de la ciudad. Al aplicar el ndice de desastres locales se detectaron dos grados de intensidad, medio (18 zonas) con 8.2 km2 y alto (24 zonas) con 6.6 km2, reflejando la persistencia, intensidad y grado de afectacin de las inundaciones. Por otro lado el ndice de vulnerabilidad prevalente, present tres niveles alto (4 zonas), medio (24 zonas) y bajo (22 zonas) con 14.8 km2 asociados principalmente a la densidad de poblacin, el tipo de vivienda y grados de resiliencia. En conclusin los ndices aplicados incluyen indicadores viables en la ponderacin de las condiciones urbanas para poder evaluar futuras situaciones de riesgo.

Relevância:

100.00% 100.00%

Publicador:

Resumo:

La prctica y teoras de la planificacin urbana han avanzado histricamente hacia la incorporacin de temas y anlisis intersectoriales, fundamentalmente aquellos en relacin con la base territorial y el ambiente. En materia de zonificacin urbana se han hecho esfuerzos por incorporar la variable ambiental a la planificacin urbana. El presente artculo hace un recuento general de la evolucin del concepto de zonificacin tradicional hacia la zonificacin ambiental territorial, la macrozonificacin y la zonificacin por rendimiento. Finalmente plantea el acercamiento metodolgico planteado como parte de la estrategia de la Fase III del Plan Nacional de Desarrollo Urbano de Costa Rica en relacin con la macrozonificacin por rendimiento, como ejemplo de la puesta en prctica de las ms recientes herramientas en la planificacin urbano- regional de un rea Metropolitana (PRUGAM). Abstract:The Urban Planning practice and theory has historically developed towards the inclusion of more comprehensive themes and analyses, fundamentally those that are environmentally and territorially related. Within this context, urban zoning has made significant efforts to incorporate the environmental component in planning. The article makes a general account of the evolution of zoning from its traditional form to environmental land zoning, macro zoning and performance zoning. Finally it establishes the Costa Ricas National Urban Development Plan methodological approach for its phase III with regards to performance macro zoning as an example of putting the more recent zoning and planning theories to practice in a regional Plan for a metropolitan area.