2 resultados para Nunca
em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica
Resumo:
En el III Congreso Nacional de Sociología, en 1987, señalé que “aún no se había hecho una evaluación global de las orientaciones y resultados de la enseñanza de las ciencias sociales”, y que era “un reto urgente de reflexionar”. Creo que esa premisa sigue siendo válida aún hoy, aunque también debemos reconocer que en los últimos 15 años ha habido un incremento extraordinario de la producción investigativa de las diferentes ramas de las ciencias sociales.
Resumo:
El libro de Emilio Crenzel aborda, en primer lugar, la sociogénesis de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP). La investigación reconstruye los diversos conflictos a los que estuvo expuesta en su origen y el proceso de trabajo de la Comisión, creada al iniciar la presidencia de Raúl Alfonsín, el 15 de diciembre de 1983. En segundo término, la pesquisa escudriña cuál ha sido el recorrido por el cual el libro Nunca Más, producto del informe de esa Comisión, se ha constituido en un relato objetivado en torno de la evocación de las desapariciones forzadas y de la violencia política que tuvo lugar en Argentina,entre 1976 y 1983.