3 resultados para Nuevos escenarios laborales
em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica
Resumo:
The continuous emergence of new scenarios that provide access and availability of information, promote synergies compared to the transfer of data, breaking the traditional schemes for the promotion of universal freedom and development of world democracy.
Resumo:
Introducción El extraordinario ritmo y velocidad que presentan los cambios sociales, económicos y tecnológicos a finales de siglo y milenio hacen que muchos muros, teorías, utopías, conceptos y enfoques que cambien vertiginosamente, En este contexto dinámico, los nuevos escenarios plantean la necesidad de incorporar enfoques imaginación y creatividad en la gestión de la comercialización a nivel rural…
Resumo:
El presente texto ofrece avances del proyecto de investigación realizado por el núcleo ético-social de la Institución Educativa Escuela Normal Superior “Genoveva Díaz”, conformado por docentes de las áreas de ciencias sociales, Filosofía, Ética y Valores y Educación Religiosa en convenio con la Universidad de Antioquia, el cual se desarrolla con la participación de estudiantes de los grados 9º a 11º, en el marco de la celebración de las bodas de oro de la Institución, con el apoyo metodológico de la Universidad de Antioquia. La investigación tiene como objetivos: hacer una caracterización sociográfica de las diferentes promociones de egresados de la Escuela Normal con miras a potenciar ejercicios de investigación en el aula, además ubicar los escenarios donde se desempeñan los egresados de la Institución, con miras a georreferenciar los espacios donde se han proyectado. En su desarrollo se emplearon varios instrumentos, entre ellos la entrevista y la encuesta, con ellos se logró determinar los lugares donde están nuestros egresados, los escenarios laborales donde se desempeñan (en la docencia o no), si se quedaron en el municipio o salieron de él, con el fin de clasificarlos en cuatro grupos de acuerdo con su ubicación, local, regional, nacional o internacional; además de indagar sobre la concepción que tienen los egresados de la Escuela Normal, las tendencias de desempeño laboral y su proyección social, así como los imaginarios locales relacionados con la Escuela Normal.