4 resultados para Integración de procesos
em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica
Resumo:
En los años de la postguerra nadie dudaba de la importancia de la «economía del desarrollo» como disciplina teórica, tampoco de su relevancia práctica en la promoción de la convergencia de los países más pobres con los más desarrollados. Eran tiempos de fuerte crecimiento, el desempleo no era problema, el Estado del Bienestar se consolidaba y, se confiaba en que se había hallado en las políticas keynesianas la llave para el crecimiento y empleo. Décadas después llega a reinar la posición opuesta: las teorías del desarrollo fueron despreciadas, se acusó al Estado de causar inflación y estancamiento y se buscó el desarrollo económico a través de la liberalización comercial.Sin embargo, en contextos distintos y con análisis muy diversos, los viejos estudios de Gunnar Myrdal y las recientes investigaciones de Michael Porter nos sirven de fundamento para sostener la vigencia y necesidad de las políticas económicas para el desarrollo, así como para reclamar la importancia de las teorías del desarrollo en el mundo actual.Las nuevas teorías sobre el comercio mundial y los efectos en materia de integración económica entre socios desiguales estudiados en la gran „probeta‟ llamada Unión Europea, han sido decisivos para redimensionar el apoyo público para el desarrollo y la competitividad de los países más retrasados.
Resumo:
Una de las características de los países de capitalismo dependiente – periférico es la escasa inversión en el campo de la investigación científica. En particular, en el ámbito de las ciencias sociales, esta situación se manifiesta en los muy limitados recursos para el desarrollo de centros de documentación y bibliotecas especializadas como soporte necesario para el desarrollo eficiente y eficaz de la investigación social sobre las realidades nacionales. La Comunidad Universitaria de Unidades de Información Especializadas en Ciencias Sociales es una experiencia exitosa en la educación superior, que provoca romper, a su vez, la lógica de mercantilizar la información, potenciando el uso de los limitados recursos que las universidades públicas costarricenses invierten en el campo de la información para investigación social, por medio de la coordinación de tareas y la integración de procesos técnicos entre distintas unidades de información participantes. Abstract One of the characeristics of peripherial capitalism dependant countries is the scant investment in scientific research particulary, in the field of Social Sciences; this situation is shown in the limited resources available for the development of specialized documentation centers and libraries as necessary support for the efficient and effective development of the social research on the national realities. The University Community of Specialized Information Units on Social Sciences is a successful experience in the university education field; this experience induces a break on the logic of commercialization of information by strengthening the use of the scarce resources that Costarican universities invest in this area. This action is carried out by means of coordinating the tasks and the integration of the technical processes between the different information units involved
Resumo:
Esta ponencia pone de manifiesto como el texto invierte los valores que la cultura cristiano- occidental ha asignado a las manifestaciones corpo-espaciales que evocan la confrontación este/oeste en el plano geopolítico y el mal/bien en el plano éticorreligioso. No es este un análisis sicológico del problema del doble, sino una lectura socioideológica de las estructuras textuales y sus relaciones contextuales.
Resumo:
In the process of socialization, the family has a fundamental role in the care and raising of the children, but principally, in the transmission of knowledge, values and customs that allow them to adapt to the society as active and productive individuals. In the last years, the Costa Rican educational system has experienced significant changes, due to the processes of students’ school integration, who present educational needs, because they need specialized supports and different resources for their formation and integral development. Thus, a concern was generated so that the familiar support is investigating in the process of students’ school integration, who are the ones who receive significant curricular adaptations in the public schools, and for instance, it was necessary to determine the kind of supports that are provided to the members of the family, as well as, the ways in which these supports can benefit the process of school integration.