7 resultados para Distribución de pescado

em Repositorio Académico de la Universidad Nacional de Costa Rica


Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Introducción Cartagena de Indias fue el puerto de mayor importancia en el comercio de esclavos en la América Hispana  Colonial. Fue el mayor centro de  recepción y dispersión de los mismos al eje del Pacifico utilizando el paso de  Panamá y el mar del sur va a cubrir la demanda desde Chile hasta Acapulco.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

ResumenLa penetración del Estado venezolano en la producción y comercialización del café entre 1974 y 1991 no logró desplazar el control social y económico a los grupos tradicionales de poder en la región de los Andes; estos se organizaron en nuevos núcleos de poder junto con los burócratas de las instituciones cafetaleras, demostrando la persistencia de elementos económicos en la organización social andina.AbstractThe involvement of Venezuelan State in production and marketing of coffee from 1974 to 1991 did not put an end to social and economic control by traditional power groups in the Andean region. Such groups organized into new power nuclei together with bureaucrats from coffee sector institutions, thus demonstrating the persistence of non-economic components of Andean social organization.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

La distribución de la tierra en el Norte Grande Argentino (NGA) manifiesta una significativa polarización, situación similar que se evidencia en el escenario agrario latinoamericano. Esta particularidad se acentúa en aquellos territorios subsumidos en la pobreza extrema: el Área Campesina Santiagueño-Tucumana y el Gran Chaco Aborigen, espacios que han sido detectados estadísticamente a partir del Índice de Privación Material de los Hogares, herramienta metodológica que combina carencias estructurales y coyunturales de los mismos.En este contexto, se aborda comparativamente, el análisis de la distribución de la tierra, con el fin de detectar situaciones de persistencia en torno a la precariedad en el acceso a la propiedad de la misma, así como también advertir la existencia de problemáticas relativas a los procesos de concentración de la tierra. Temporalmente, la investigación se centrará en los procesos agrarios presentados en las últimas décadas del siglo XX y comienzos del XXI; y espacialmente se circunscribirá a los siguientes departamentos: Avellaneda, Jiménez, Ibarra, Loreto, Pellegrini, Sarmiento, Atamisqui, Figueroa, San Martín, Salavina, Silípica (Prov. Santiago del Estero), Graneros (Prov. Tucumán), que integran el Área Campesina Santiagueño-Tucumana; y Rivadavia (Prov. Salta), Matacos, Ramón Lista y Bermejo (Prov. Formosa) y Almirante Brown y General Güemes (Prov. Chaco), que conforman el área del Gran Chaco Aborigen.Las fuentes de información provinieron de los registros censales agropecuarios de los años 1988 y 2002., centrando el análisis estadístico en la distribución de la tierra, considerando como variables el número y tamaño de las explotaciones agropecuarias, tipo jurídico del productor y régimen de tenencia de la propiedad. Con estos resultados se busca contribuir al conocimiento de las transformaciones, persistencias y problemáticas de la estructura agraria de las áreas bajo estudio.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Os trabalhadores da pesca artesanal em geral são donos dos meios de produção, utilizam, em sua maioria, pequenos barcos alguns movidos somente a remo que denominam de caíque - pequenos barcos a motores - uma versão dos caíques adaptados com motores movidos a diesel ou gasolina que são de fácil manutenção e baixo custo. Tem se, também, os barcos de médio e grande porte que para serem considerados de pesca artesanal devem ter sua capacidade máxima de 10 toneladas de pescado transportando no máximo 10 pescadores e a relação de trabalho e de parceria tanto nos lucros quanto no prejuízo. Em sua maioria a atividade artesanal se concentra na pesca da sardinha e do camarão, pois possuem um bom valor de mercado e consumidores certos. Mas também se encontram outros barcos especializados na pesca de arrasto (mas conhecidos como traineiras). Busca-se com essa pesquisa compreender o circuito produtivo da  pesca artesanal, recorrendo a conceitos tais como trabalho, economia informal, organização territorial do trabalho. 

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Por su posición en la Zona Convergencia Intertropical (ZCI) ocurren en Costa Rica, América Central, precipitaciones de alta intensidad con alta frecuencia.  Diferentes fenómenos son las causas para estas precipitaciones, por ejemplo, bajas y huracanes en el Caribe, masas de aire frío, “easterly waves”, aumento de la velocidad de los vientos alisios, cambios de la posici´n de la ZCI.  En este trabajo se analiza la distribución espacial de los intervalos de recurrencia para eventos diarios máximos anuales de 100 mm, 200 mm y 300 mm, basándose en  una evaluación de las lluvias máximas diarias de 90 estaciones pluviométricas distribuidas en toda Costa Rica.  Los resultados se exhiben en forma de mapas de isolíneas en iguales períodos de retorno, para la evaluación de los períodos de retorn se utilizó el método de GUMBEL.   Como áreas favorecidas con intervalos de recurrencia relativamente bajos se identificaron el Valle de El General, el Valle Central y una zona al este de la Cordillera de Guanacaste.  Aquí los intervalos de recurrencia sobrepasan 100.000 años para eventos de 300 mm diarios y 100 años para eventos de 200 mm diarios.  Los períodos de retorno más cortos aparecen en una zona acerca de Quepos en la costa Pacífica y en la costa Caribe con valores menores de 10 años y menos de 30 años respectivamente para un evento de más de 300 mm.  Especialmente en la vertiente Caribe de la Cordillera Central se pueden observar los efectos de lluvias orográficas. 

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

Estudio de la distribución geográfica de la población económicamente activa en el Area Metropolitana, que permite entender la estructuración del espacio metropolitano; por un lado, y el asentameitno de los diversos grupos sociales, por el otro. Una serie de mapas, precisan ese ordenameinto espacial de actividades y categorías socio-profesionales.

Relevância:

20.00% 20.00%

Publicador:

Resumo:

In the period from September to November 2003 I registered tinamids, using routes with variable radius through paths and transects of 200 m in four different habitats of La Selva Biological Station (10°25ʼ52.51"N, 84°00ʼ12.96"W). The objective of this study was to identify the sites that are frequent the most by the three different species of Tinamiformes of the area. I registered highest number of tinamous using transects of 200 m. Tinamus major was mainly found in primary forest, where it was very hard to observe, and in an abandoned agroforestry system, where it was very tolerant to the presence of humans. It was observed solitary or in group of up to five adult individuals. Crypturellus soui would concentrate more in areas that had an initial secondary growth, and was the specie most difficult to observe, it was registered as pairs and groups. Crypturellus boucardi is a uncommon specie, it was found solitary in different types of habitats.